Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Semapa comenzará el cobro por consumo con usuarios económicos

Los Tiempos, 22 de Abril 2022



Las instalaciones de Semapa para la dotación de agua potable a los usuarios | Hernán Andia
Las instalaciones de Semapa para la dotación de agua potable a los usuarios | Hernán Andia

La migración de los usuarios de las categorías R1, R2, R3 y R4 al nuevo sistema de cobro por consumo será de manera gradual.

El cambio de sistema se dará a partir de mayo con los usuarios de R1, que es la categoría más económica. El costo del metro cúbico es de Bs 1,60. En tanto, en la R2 es Bs 3,20; en la R3, Bs 6, y en la R4, Bs 10.

Al pasar al cobro por consumo se anularán las categorías y se tendrán dos  tipos: domiciliaria solidaria y domiciliaria.   

“Esta estructura tarifaria va a cobrar más caro el metro cúbico a aquellos vecinos que consuman más agua”, dijo. 

La tarifa básica será Bs 5 en la domiciliaria solidaria y Bs 1,50 el metro cúbico hasta los 10. Si se consume más el costo es Bs 2 y si se incrementa aumenta a Bs 5 y  Bs 10, según vaya subiendo el consumo.   

“Se está presentando un cronograma a la AAPS (Autoridad del Agua), que establece que vamos a hacer una migración de los usuarios a la categoría que le corresponda. Esa migración va a ser paulatina, vamos a empezar con R1 que nos va a tomar los 20 ciclos de lectura que tenemos al mes y así sucesivamente vamos a ir con R2, R3 y R4”, dijo el gerente. 

El anuncio se hizo luego de una reunión técnica entre Semapa y la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) para aplicar la Resolución 383. 

Prudencio remarcó que se trata de una medida transitoria hasta que la empresa Misicuni fije un nuevo precio para el agua cruda o potable que le entregará a Semapa. Además, se hará una evaluación trimestral y se aplicará de acuerdo con un cronograma.

Migrarán más de 70 mil usuarios

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (AAPS) recordó que las resoluciones son de cumplimiento obligatorio. 

Semapa explicó que el nuevo sistema de cobro por consumo no se aplicó porque el costo de operaciones ha cambiado desde la propuesta se elaboró en 2016. 

En los próximos meses tendrán que pasar al nuevo sistema alrededor de 75 mil usuarios y 8 mil que no cuentan con medidores.

El gerente de Semapa a los diputados que pidieron que se aplique el cobro por consumo que también regulen el costo de la energía eléctrica y el cobro del impuesto a los usuarios del agua potable.

 

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Misicuni instala una tubería de 100 metros en la Aducción 1 en el río Chaquimayu, a Sacaba Cochabamba
Los Tiempos, 27 de Marzo 2023

La Empresa Misicuni supervisa la instalación de 100 metros de tubería de la Aducción 1, que dotará agua a tres municipios

Leer Noticia
Semapa: Cochabamba consume 50 millones de litros de agua al día Cochabamba
Los Tiempos, 23 de Marzo 2023

Cada día, Cochabamba consume unos 50 millones de litros de agua potable de diferentes fuentes, por lo que ayer Semapa hizo

Leer Noticia
En el Día Mundial del Agua, Semapa insta a “ahorrar” Cochabamba
Los Tiempos, 22 de Marzo 2023

Semapa instó este miércoles 22 de marzo Día Mundial del Agua a ahorrar este recurso para optimizar su uso y reciclar el

Leer Noticia
Misicuni repondrá el agua para vecinos del norte Cochabamba
Los Tiempos, 22 de Marzo 2023

Los vecinos de la zona de la ciudad de Cochabamba volverán a contar con la dotación de agua de la represa de Misicuni desde

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink