Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

AAPS proyecta abastecimiento normal de agua potable para 2019

La Razon, 12 de Diciembre 2018



El director de la AAPS dijo que la población de La Paz puede estar con cierto grado de tranquilidad porque los sobresaltos que se han tenido en 2016 y 2017 no volverán a suscitarse.

El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), Víctor Rico, dijo este martes que el abastecimiento de ese recurso hídrico en el país será "normal" en 2019. "Este año ha sido relativamente normal (la distribución de agua), podríamos decir que se va a mantener cierta normalidad (...). Uno no puede confiar en lo que nos depara la variabilidad climática. Qué va ocurrir después de esta época de calor, no sabemos, pero hay que pensar que habrá cierta normalidad", dijo a los periodistas. Rico refirió que en La Paz la distribución de agua potable fue normal este año y que incluso cuenta con importantes reservas. "Respecto a La Paz podemos estar con cierto grado de tranquilidad, porque sobresaltos que hemos tenido en 2016 y 2017 no vamos a tener", dijo. Con relación al abastecimiento de agua en Oruro, Potosí y Sucre, afirmó que este año fue normal por los proyectos hídricos que ejecutó el Gobierno para tener mayor reserva, a pesar del incremento del calor y sequías por el cambio climático. "En Tarija, el Rincón de la Victoria está funcionando de manera normal, no obstante sabemos que Tarija tiene alrededor de 50 pozos que se activan paulatinamente conforme va activando el caudal del agua, en este caso particular la fuente de agua del Rincón de la Victoria está trabajando normalmente a la demanda", agregó. Rico también indicó que en Santa Cruz funciona de manera normal las fuentes de agua para garantizar la distribución del servicio. Mientras que en Cochabamba, Cobija y Trinidad, dijo que se tuvo algunas dificultades en la distribución de agua por los proyectos que están en ejecución para garantizar el servicio. "En Cochabamba tenemos la oferta de la fuente de agua Misicuni, que está en disposición, pero por problemas de la red de agua, que necesita renovación (hay inconvenientes); pero en cuanto de oferta de agua no hay dificultad", apuntó.  

Fuente: La Razon

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink