Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Agrarios de la ciudad demandan declarar emergencia por sequía

Los Tiempos, 02 de Septiembre 2016



Los productores agrícolas del Distrito 9 llegaron en marcha hasta la Gobernación para pedir la declaratoria de emergencia por sequía en el municipio por las enormes pérdidas que afronta el sector productivo.

Los afiliados a la Central Campesina de Cercado, que agrupa a 50 sindicatos, pidieron que se les entregue semillas y fertilizantes como al resto de los municipios afectados por la falta de agua, exigió el dirigente del sector, René Saravia. Explicó que más de 80.000 agrarios de Cercado perdieron 400 hectáreas de cultivos de maíz. “Son los maizales para la Navidad y Año Nuevo, pero no hay nada. No logramos conseguir que germinen porque no hay agua”, lamentó. Ante esta situación, el representante señaló que presentaron un pliego petitorio a la Gobernación que demanda la perforación de pozos y dotación de semillas. “Hasta ahora no nos escucharon. Parece que se olvidaron que en Cercado hay un sector agrario”, agregó. Además, Sarabia manifestó que no sólo se perdieron los cultivos de maíz, sino también de flores. “También producimos gladiolos, claveles y otras especies que no logramos que florezcan. El Distrito 13 es conocido por su producción”, dijo. La Alcaldía se comprometió a instalar mesas técnicas para atender las demandas de los agrarios. Dijo que la Alcaldía entregó semillas, pero fueron insuficientes. Por ese motivo, los agrarios pidieron la cooperación de la Gobernación. El procedimiento establece que el municipio debe declararse en emergencia primero a través de un informe al Concejo Municipal y una vez que el fenómeno ha rebasado sus recursos puede solicitar apoyo a la Gobernación.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink