Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Agua las 24 horas y la tarifa por consumo, las deudas pendientes de Semapa

Los Tiempos, 26 de Julio 2017



El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) dio a conocer hoy su informe de la gestión 2016-2017, el cual se explica cómo esta institución empleó los recursos que les fueron otorgados.

“Hemos logrado transformar Semapa. El año pasado hemos vivido la época más difícil en cuanto a la cantidad de agua que teníamos en el departamento. Se ha manejado de manera eficiente la crisis del agua”, manifestó el gerente de Semapa, Gamal Serhan. El gerente de Semapa hizo un repaso por los grandes proyectos que se están realizando en los últimos meses como la construcción de la aducción para llevar a Cercado agua proveniente de Misicuni, la ampliación de la red de distribución de la zona sur, la ampliación de las plantas de Albarrancho y de Cala Cala, entre otras obras. Si bien Serhan manifestó que existen muchas razones para estar satisfechos con el trabajo realizado, manifestó que Semapa aún tiene dos deudas pendientes con la población cochabambina. El primer caso tiene que ver con alcanzar la dotación de agua las 24 horas a los usuarios de Semapa. El gerente de esta institución indicó que el próximo año se prevé llegar a este objetivo. “Estamos garantizando la construcción de la aducción y la ampliación de la planta de Cala Cala, más la implementación del laboratorio (de control de calidad), nos va a permitir desde el próximo año poder dotar por lo menos unas 16 horas al día de agua a la población”, manifestó. En el segundo aspecto se trata de la aprobación de la estructura tarifaria por consumo y no por categorías. Para este cometido se necesita la autorización de la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Agua y Saneamiento (AAPS) “El principio que nosotros queremos implementar es cobro por consumo, que la gente pague exclusivamente por el consumo”, dijo Serhan. Para este cometido, Semapa tiene que mejorar y reemplazar sus medidores, ya que muchos de estos artefactos que están instalados se encuentran obsoletos. “Casi el 60 por ciento de nuestros medidores tienen más de 10 años, lo cual significa que ya deberían ser reemplazados”, añadió Serhan.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink