Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Alcalde Revilla: Municipalización es la solución estructural a crisis del agua

El Diario, 08 de Diciembre 2016



La solución estructural a la crisis del agua en la sede de Gobierno tiene que ver con la constitución de una nueva empresa proveedora del servicio con criterio metropolitano, este es un tema que debe ser analizado con prioridad, una vez que se supere este difícil trance de la emergencia que enfrenta la ciudad, afirmó el alcalde de La Paz, Luis Revilla.

Señaló que es necesario establecer una adecuada política municipal y la conclusión de los proyectos en marcha nos permitirá evitar que estos hechos se reiteren, “esa será una valoración que haremos luego de la emergencia”. Revilla reiteró que la metropolización del servicio de agua potable debiera ser abordada con los municipios en condiciones y con la disposición de hacerlo; inicialmente se habría planteado que los ocho municipios del área metropolitana tendrían que participar. En este contexto, señaló que no todas las alcaldías concurrentes en el área metropolitana tienen las mismas condiciones de presencia, más aún cuando son los municipios de La Paz y El Alto los que generan el 95% de los recursos que actualmente son administrados por la Empresa Pública de Servicio de Agua y Saneamiento (Epsas). Reiteró que la empresa metropolitana de servicio de agua podría ser constituida en el lapso del primer trimestre del 2017, entidad que contaría con suficiente patrimonio para emprender un nuevo proyecto vinculado a la provisión de agua. Por otra parte, consultado el alcalde Revilla acerca de retomar las tareas de coordinación con el Gobierno Central para atender la crisis del agua, reiteró la predisposición de su administración para coadyuvar en esta urgencia. Sin embargo, mientras la ayuda municipal no sea convocada por las instancias encargadas por parte de gobierno central, la Alcaldía continuará realizando las tareas de ayuda ciudadana. A su vez, el concejal de la minoría opositora, Jorge Silva, señaló que la nueva empresa proveedora de agua potable para La Paz y la región metropolitana debiera contar con una administración colegiada y no sólo municipal. Afirmó que la administración colegiada debe tomar en cuenta la presencia de expertos hidrólogos, con el aporte de la universidad así como una representación ciudadana.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink