El Diario, 22 de Julio 2021
“Hoy empezamos la modernización de la gestión de residuos en la ciudad con el lanzamiento de este seminario internacional, que esperamos nos provea de importante información y conocimiento sobre las posibilidades de mejorar tecnológicamente la gestión de residuos urbanos en la ciudad de La Paz”, afirmó el secretario municipal de Gestión Ambiental, José Carlos Campero.
El evento comenzó a las 08:00 en el salón Ikebana del Jardín Japonés, en la zona Sur de La Paz, con la presencia de representantes de las instituciones que apoyan el seminario internacional y las empresas oferentes están conectados de manera virtual.
El alcalde Iván Arias expresó, durante su alocución, que espera que antes del Bicentenario de Bolivia (2025), La Paz cuente con su planta de industrialización de basura. “Es el mejor regalo que podemos hacer a la ciudad, pero también al país. Ya basta que la basura se siga botando de la forma que se lo hace”, sostuvo la autoridad municipal.
Campero aseguró que uno de los objetivos de este proyecto es dejar de usar los rellenos sanitarios en Bolivia y que se reutilice la basura para otros fines.
“Esperamos que como resultado de este evento, en muy corto plazo, estemos lanzando una concesión internacional para que una de estas tecnologías pueda ser emplazada en la ciudad y esperamos que hasta finales de 2023 podamos estar haciendo una mejora importantísima en la gestión de los residuos urbanos en la ciudad”, agregó Campero.
Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia