Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Ante la escasez del liquido elemento. Dos municipios optan por restringir el uso del agua

CORREO DEL SUR, 05 de Octubre 2023



MUNICIPIO. Vista de Villa Serrano. INTERNET
MUNICIPIO. Vista de Villa Serrano. INTERNET

Ante la extrema sequía que azota a varios municipios de Chuquisaca, algunos tomaron medidas restrictivas al uso de agua limitándola solo para el consumo y necesidades básicas de las familias. 

Por ejemplo, en el centro poblado de Villa Serrano, donde el racionamiento de agua rige hace más de un mes, la Alcaldía decidió restringir el uso para riego, construcción y otras actividades.

“Como estamos en una época bastante crítica en relación al líquido elemental para la vida, hemos decidido tomar algunas medidas. Primero, hemos lanzado un comunicado a las familias indicando que está terminantemente prohibido utilizar el agua para hacer riegos de huertas, lavado de movilidades, todo donde se da mal uso, remarcando que el agua es solo para consumo y necesidades básicas”, informó este miércoles a CORREO DEL SUR el alcalde Lorenzo Galarza.

Agregó que hay varias construcciones que se realizan en el centro poblado, donde utilizan bastante agua; en ese caso, dijo que también se restringió el uso de agua de la red, recomendando traer del río.

“Lo que queremos es priorizar que la poca agua que tenemos se le dé un buen uso, especialmente para el consumo familiar”, reiteró Galarza.

En ese marco, reveló que este martes un poblador fue sorprendido regando parcelas de papa y hortalizas y fue sancionado con el corte definitivo del servicio y hasta podría enfrentar acciones legales, aunque eso se definirá en una posterior reunión.

PADILLA

Por otro lado, Padilla también asumió similares medidas. Según informó el periodista Reynaldo Zelaya, por disposición de su cooperativa de agua, cada familia solo puede consumir 8.000 litros de agua potable al mes.

“Se ha conocido una resolución que ha emitido el Consejo de Administración, junto al Consejo de Vigilancia de la Cooperativa de Agua, ellos argumentan que no es un incremento a las tarifas, pero claramente en la resolución establece que si pasa del consumo mínimo de los ocho metros cúbicos (8.000 litros), automáticamente pasan a la siguiente categoría, en este caso a la comercial. Según ellos para evitar el consumo masivo”, informó a este diario.

Así también lo confirmó anoche el alcalde de ese municipio, Constancio Salazar, al indicar que actualmente se traslada agua al centro poblado en cisterna de comunidades cercanas. 

“Hace un mes atrás se ha hecho un racionamiento muy estricto y se han notificado utilizar el agua solamente para el consumo, porque no podemos darnos el lujo de malgastar en otras actividades”, manifestó la autoridad.

 

Fuente: CORREO DEL SUR

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink