Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Chapetón garantiza contraparte para construir represa en Peñas

El Diario, 08 de Diciembre 2016



La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, garantizó los recursos de contraparte de 14 millones de dólares para concretar el proyecto de construcción de una represa en el sector de Peñas y garantizar así la dotación de agua potable a varios distritos de esa urbe y la sede de Gobierno.

Recordó que el 1 de septiembre de 2015, la Alcaldía de El Alto remitió al Ministerio de Agua y Medio Ambiente el proyecto con observaciones técnicas, financieras y legales, que debían haber sido revisadas por las autoridades del Gobierno. “Hace varios meses hemos garantizado nuestra contraparte. Hay un compromiso institucional que mantenemos hace varios meses para cumplir con la inversión que es importante para el municipio de El Alto y La Paz”, aseguró Chapetón. El documento que envió el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea) al Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, con el rótulo: “Compromiso de Recursos de Contraparte para el proyecto Multipropósito de Riego y Agua Potable acorde al programa piloto de recilensia climática” señala: “Mediante la presente manifestamos el interés del Gamea de participar en el proyecto de referencia, siendo nuestra disponibilidad y compromiso de contraparte local con 14.454.629 dólares que es lo que expresamos a la Ministra”. El 17 de octubre la Alcaldía reitera, en una nota a la Ministra, nuevamente el interés de concretar el proyecto así como el compromiso e interés de coadyuvar con la contraparte. La Alcaldesa explicó que según la proyección del Ministerio de Medio Ambiente, el proyecto Multipropósito de la represa de Peñas (a 58 kilómetros noroeste de El Alto), demandará una inversión de 133 millones de dólares. De ese total de recursos El Alto aportará una contraparte de 14 millones de dólares. INVERSIÓN Datos del Ministerio de Aguas difundidos en una separata señalan que el Proyecto Multipropósito de la Represa de Peñas cuenta con las siguientes fuentes de financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID): 62 millones de dólares. Fondo de Inversión Climática: 42.5 millones de dólares. Fondo Nórdico: 4.3 millones de dólares. APORTE LOCAL La Empresa Pública Social del Agua y Saneamiento (Epsas): 3 millones de dólares. El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto: 14 millones de dólares. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz: 6 millones de dólares.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink