Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Cochabamba Ende, Semapa y Misicuni coordinan manejo de represa

El Diario, 26 de Julio 2017



Cochabamba.- Tres empresas operarán el sistema de la represa del Proyecto Múltiple Misicuni desde agosto: Ende Corani, Semapa y la Empresa Misicuni resolvieron coordinar los trabajos para garantizar la dotación de agua y la generación de energía eléctrica.

Así se dio por superada la intención de la Empresa Misicuni de trabajar por separado. El presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, indicó que para la llegada de agua de la represa en al menos 700 litros por segundo las tres empresas se reunirán semanalmente para coordinar las tareas. “Se ha entrado de acuerdo que durante todo agosto se van a hacer pruebas de todo el sistema: la parte de la hidroeléctrica, la parte de la presa, del ducto”, dijo. Siguió: “En algunos tramos se tienen que hacer pruebas individuales, hay otros donde vamos a participar dos empresas y en otros las tres, o sea que sí vamos a estar coordinando las tres empresas”, dijo Alvarado. Las empresas realizarán varios trabajos previos como limpieza de las tuberías, llenado del ducto, pruebas de carga, pruebas de las turbinas entre otras para verificar todo el sistema que transporta agua desde la presa Misicuni a ENDE. La primera reunión se realizó ayer en la Empresa Misicuni luego de que Semapa envió varias cartas con este pedido. “Ha sido una reunión muy importante de coordinación que tenemos que llevar adelante, entre las instituciones”, dijo el gerente de Semapa, Gamal Serhan. “Las tres empresas vamos a continuar con estas reuniones de coordinación con una frecuencia semanal, o sea que todas las reuniones las vamos a ir coordinando durante todo este tiempo hasta que el sistema esté funcionando y este operativo completamente” indicó el gerente de Ende Corani, José María Romay. CORTE DE AGUA Como parte de trabajo para comenzar a operar el ducto, la Empresa Misicuni suspendió el plan inmediato a través del cual entregaba 300 litros por segundo a Semapa. Para compensar los 300 l/s de agua que no se recibirán de Misicuni, Semapa captará 300 en lugar de 150 de la represa de Escalerani. La distribución será normal, pero disminuirán la cantidad del líquido. “Será un mes un tanto complicado, vamos a entregar menos agua”, dijo Serhan. (Los Tiempos digital)  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink