Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Constatan que el Silala no es río sino vertientes

El Diario, 06 de Julio 2016



Los diputados que visitaron el lunes la región del Quetena Chico en la provincia Sur Lípez (Potosí) donde se encuentran los manantiales del Silala constataron que se tratan de vertientes y bofedales bolivianos y que los mismos fueron dirigidos de forma artificial por Chile.

Todos estos datos serán consignados en un informe que elaborarán para el Consejo de Defensa de los recursos hídricos en frontera. Según el legislador diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Alex Mamani, la visita realizada a las aguas del Silala, se pudo constatar que el recurso hídrico necesita de inversión para sentar soberanía tomando en cuenta que le pertenece a todos los bolivianos. “Los chilenos han canalizado a la fuerza el manantial del Silala, porque nosotros hemos verificado el asunto, porque nos reunimos con los pocos habitantes del sector, quienes manifestaron la verdad sobre este recorrido forzado de las aguas”, explicó Mamani Aclaró que se abocaron a verificar solo el manantial del Silala solo en territorio boliviano, porque es imposible ingresar a Chile, por el estricto control en fronteras, además, reiteró que el fin del viaje solo era para ver que se necesita para mejorar las condiciones del sector. Por su parte, la diputada de Unidad Demócrata (UD) Rose Marie Sandoval aconsejó a los diputados oficialistas, tener en cuenta la asistencia en su totalidad de la Cámara de Diputados, porque se tuvo poca información para poder ir al lugar. Coincidió en que se tiene que generar condiciones habitacionales, porque requiere de inversión en el Silala, con la finalidad de sentar soberanía en el sector, con proyectos de desarrollo integral.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink