El Pais, 24 de Mayo 2018
La gerencia de COSAALT informó hoy que analizan incrementar el precio del agua a los usuarios debido a los gastos adicionales que les supondrá el incremento en el costo de energía eléctrica.
El incremento en las tarifas de energía anunciado por el Gobierno nacional la semana pasada afectará la economía de entidades como la Cooperativa de Agua y Alcantarillado de Tarija (COSAALT) que prevé incrementar las tarifas a la población. El gerente Fernando Vidaurre, afirmó hoy que la medida del Gobierno “afecta sobremanera a COSAALT” por lo que presentarán un estudio a la Autoridad de Regulación para que se apruebe un incremento de precios. Vidaurre remarcó que mientras no sea admitido no podrán aumentar el costo del servicio a la población. El Gerente dijo que según un estudio preliminar el incremento en energía supondrá un costo adicional de alrededor de 100 mil bolivianos más por año a la empresa por el uso de bombas para el suministro de agua a los barrios alejados. El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, Edwin Rosas, dijo esta mañana a los medios que se han declarado en alerta ante el posible incremento en las tarifas de agua pues no están de acuerdo con que se aumenten los precios. El asambleísta departamental César Mentasti dijo que es necesario que el Gobierno nacional aplique otras medidas para controlar la inflación y no se incrementen los costos de los servicios básicos. La semana pasada el Gobierno anunció que desde junio los usuarios que consuman más de 500 y 1000 kilovatios hora sufrirán un incremento en la tarifa de energía eléctrica. En el caso de los usuarios de más de 1000 kwh/mes, representan el 0,54% de usuarios de los 2.326.033 usuarios que hay en el país según datos proporcionados por el ministro del área Rafael Alarcón.
Fuente: El PaisCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia