El Diario, 07 de Diciembre 2015
Los alcaldes y líderes regionales de más de mil ciudades, entre ellas La Paz, determinaron crear en París, en el marco de la Cumbre Climática, una plataforma común para reunir las acciones colectivas que realiza cada ciudad en favor de la protección del medioambiente.
El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, informó que el acuerdo es uno de los temas centrales de la Cumbre de Líderes Locales, realizada este fin de semana en la capital francesa, como parte de las actividades de la Cumbre Climática (COP21), que se llevará a cabo desde 30 de noviembre y concluirá este 11 de diciembre. ACCIONES El burgomaestre explicó que la plataforma deberá sistematizar las medidas que aplican los gobiernos locales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y divulgar los esfuerzos realizados. “Los alcaldes debemos incrementar la visibilidad del trabajo en el cambio climático y acelerar una mayor colaboración entre las ciudades, Además de sus acciones locales sostenibles respecto al clima”, dijo el alcalde Revilla, quien se encuentra en París junto a una comitiva del Gobierno Municipal de La Paz participando en diversas actividades de la Cumbre. COOPERACIÓN Los gobiernos locales se comprometieron, además, a impulsar una solución climática global y a desarrollar una mayor colaboración, en el marco de su responsabilidad local y la adopción de acciones sostenibles para mitigar y adaptarse al cambio climático. En ese sentido, es necesario que las naciones se encarguen de promover las inversiones de los sectores públicos y privados, a través de estándares similares, transparentes y aquellos acordados a nivel nacional, resaltó Revilla. La autoridad edil puntualizó la importancia del encuentro “principalmente para el alcance municipal, puesto que hay unas coincidencias muy importantes respecto a lo que estamos haciendo en la ciudad de La Paz, por ejemplo, respecto a los planes de mitigación y adaptación y principalmente en lo que se refiere a transporte y energía”.
Fuente: El DiarioCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia