El Diario, 19 de Septiembre 2016
El Titicaca es amenazado por la sequía, ya que en algunos sectores que rodean el lago se nota la disminución del agua. Esta situación afecta notoriamente a la fauna y flora de la región lacustre del país. La población está preocupada.
La superficie y el agua del lago se reducen paulatinamente, debido a la sequía que pone en riesgo la fauna y flora de la región lacustre y a pobladores. En el cantón Cascachi del lago menor se evidenció el descenso alarmante del recurso hídrico en más de un metro. Los totorales están dañados, solo es posible usar el 30 por ciento, el resto no sirve ni para alimentar el ganado. La sequía que se registra en el país afecta de manera alarmante al lago Titicaca, ya que la superficie y el nivel del agua se reducen paulatinamente. En sectores del cantón Cascachi y del lago menor o Wiñaymarca (Pueblo Eterno) se evidenció el descenso del nivel del recurso hídrico en más de un metro, los totorales se secan, los botes están abandonados, la pesca se redujo y el ganado está en riesgo en la región. Al respecto, el periodista Edwin Conde Villarreal constató en varios sectores de los municipios de Puerto Pérez y Pucarani que la disminución del agua es preocupante. Dijo que en el puente lítico, de origen prehispánico, el terreno está todavía húmedo y resquebrajado que hace poco era el fondo del espejo lacustre. Las totoras están dañadas, solo es posible usar un 30%, el resto no sirve ni para alimentar el ganado.
Fuente: El DiarioCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia