Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Día del Agua: cobertura en Bolivia supera 90% en el área urbana y 65% en el ámbito rural

Cambio, 23 de Marzo 2016



(ABI).- El Gobierno boliviano se sumó el martes a la celebración por el Día Mundial del Agua y subrayó que la cobertura de ese servicio supera el 90% en el área urbana y 65% en el ámbito rural, informó la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira. La autoridad destacó el esfuerzo que hace el actual Gobierno por ampliar el acceso al agua en el país, para lo que se invirtieron 8.500 millones de bolivianos en la última década, permitiendo tener una cobertura de agua promedio del 85%, entre el área urbana y rural. "En estos últimos 10 años hay que reconocer el esfuerzo del Gobierno nacional para poder cubrir la demanda en cobertura de agua. Tenemos una inversión de más de 8.500 millones de bolivianos en estos últimos años que nos ha permitido casi llegar al 85% de cobertura nacional de agua, lo que no significa un poco más de un 90% en el área urbana y más allá del 65% de cobertura en agua rural", informó. Moreira dio la información en un acto especial que se realizó en la Cinemateca Boliviana de La Paz, para conmemorar el Día Mundial del Agua. El acto contó con la presencia del embajador de la Unión Europea, Timothy Torlot. La Ministra de Medio Ambiente y Agua dijo que en la ocasión se presentó el programa 'Cosecha de Agua', cuyo objetivo es beneficiar a las familias que tienen sus viviendas en regiones aisladas, donde es difícil ingresar con sistemas convencionales de alcantarillado, por lo que se construyen tanques de almacenamiento con tecnología de última generación. Sostuvo que otra iniciativa, que se presentó en el acto, se refiere a crear mecanismos que permitan aportar al ecosistema hídrico, a partir de las áreas protegidas. Actualmente -señaló- "un tercio de la población boliviana es beneficiada (con agua) de áreas protegidas". En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, para debatir cómo se deben gestionar los recursos hídricos en el futuro y propiciar mejoras para la población mundial que sufre de problemas relacionados a ese tema.  

Fuente: Cambio

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink