MMAyA, 14 de Marzo 2016
El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través de la Unidad de Coordinación y Ejecución del Programa (UCEP- MI RIEGO), entidad desconcentrada del Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, en el marco del Programa Más Inversión para Riego “MI RIEGO”, financia la ejecución de 143 proyectos de riego en 5 departamentos de Bolivia.
El Programa Más Inversión para Riego “Mi Riego”, tiene como objetivo “aumentar el ingreso agropecuario de los hogares rurales beneficiados de una manera sustentable a través de un incremento en la superficie agrícola bajo riego y de un mejoramiento de la eficiencia en el uso y distribución del agua para fines agropecuarios”. FINANCIAMIENTO MI RIEGO, cuenta con un financiamiento de $us. 106.903.982 comprometidos para la inversión en infraestructura de riego; los cuales se encuentran compuestos por $us. 43.378.000 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) PRONAREC II; $us. 60.025.982 de la Corporación Andina de Fomento (CAF) MI RIEGO y $us. 3500000. “The Opec Fund for International Development – OFID” (Fondo para el Desarrollo Internacional de Organización de Países Exportadores de Petróleo) PLAN VIDA. INVERSIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CON ENFOQUE DE CUENCA A la fecha, con recursos del PRONAREC II, se ejecutan 73 proyectos en los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Cochabamba. En Tarija: 17 se encuentran en ejecución y 6 concluidos; Chuquisaca: 17 en ejecución y 8 concluidos; en Cochabamba 25 proyectos en ejecución. Con recursos del crédito CAF (CFA 8785), en el departamento de Oruro se tiene 16 proyectos en ejecución de los cuales 3 han sido concluidos y están en proceso de entrega a los beneficiarios; en Cochabamba: 2 proyectos en ejecución; Potosí: 19 proyectos en ejecución y 1 en licitación. Con los recursos del Fondo para el Desarrollo Internacional de Organización de Países Exportadores de Petróleo, “The Opec Fund for International Development – OFID” - PLAN VIDA, la UCEP-MI RIEGO coadyuva en el seguimiento de los 31 proyectos de riego que son ejecutados por el Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD). ASISTENCIA TÉCNICA PARA GENERAR LA SOSTENIBILIDAD Y AUTOGESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO Con la finalidad de organizar y capacitar a los regantes en la gestión, operación y mantenimiento de un sistema de riego, en la etapa de ejecución de la inversión (construcción de la infraestructura de riego) se desarrolla el Componente de Acompañamiento con enfoque de cuenca y género, al cual la UCEP-MI RIEGO realiza el seguimiento y monitoreo aplicando los instrumentos del sector así como instrumentos de apoyo basados en una metodología participativa de verificación cualitativa de productos. La UCEP-MI RIEGO, en la etapa de operación brinda a los beneficiarios Asistencia Técnica orientada a la sostenibilidad y autogestión de los sistemas de riego con enfoque de cuenca, género y mercado; en este marco los regantes recibirán capacitación en el manejo técnico, producción agrícola con riego para lograr prácticas más adecuadas de aplicación de agua en los cultivos, orientando a los productores a analizar “qué pueden vender para luego producirlo”.
Fuente: MMAyALa Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización
Leer NoticiaEn Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño
Leer NoticiaCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer Noticia