Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Elaboran plan maestro de agua y alcantarillado

El Potosí, 19 de Noviembre 2015



El anuncio de la elaboración de un plan maestro de agua potable y saneamiento básico beneficiará a los más de 200.000 habitantes de la Villa Imperial para mejorar la calidad de vida.

Ayer, el gerente general de la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos), Rolando Montesinos, presentó al equipo de instituciones que harán posible este importante proyecto en Potosí. En esa conferencia de prensa, el represente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Daniel Nolasco, explicó los componentes que tiene este importante proyecto que se ejecutará en la Villa Imperial. El plan maestro contempla un préstamo de 84 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyos recursos servirán para incrementar el acceso a los servicios básico de agua potable y alcantarillado en las zonas periurbanas. Afirmó que el trabajo se hará bajo tres componentes importantes: el primero se refiere a la construcción de infraestructura de agua potable y saneamiento básico. El segundo será al desarrollo comunitario y apoyo técnico a la empresa de servicio; y el tercero, al desarrollo del plan maestro de agua y alcantarillado. Dijo que ayer se tuvo la primera reunión para definir la ejecución de este proyecto importante que se pretende implementar en la ciudad de Potosí. “Estimamos que los trabajos comenzarán en abril (de 2016) y tiene una duración estimada de un año y medio. Y el plan maestro analizará cuál es la demanda del agua potable y alcantarillado”, afirmó Nolasco. Asimismo, el funcionario explicó que el plan maestro es un estudio de relevamiento que se hará sobre esos dos servicios básicos que debe tener la población en su conjunto. No incidirá en las tarifas El préstamo de 84 millones de dólares del BID no incidirá en las tarifas del agua potable, afirmó ayer el coordinador del plan maestro del ministerio de Medio Ambiente y Agua, Jaime Rivera. Dijo que el 50 por ciento del préstamo de los 84 millones de dólares lo pagará el Gobierno y el restante, la Gobernación. Pero también el estudio será cubierto por la Alcaldía. "Son tres actores que pagarán el estudio, no hay nada referido al usuario", afirmó.  

Fuente: El Potosí

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink