Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Emergencia en cuenca del Titicaca

El Diario, 25 de Enero 2016



Declaración del Gobierno peruano.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) de Perú declaró el estado de emergencia en los recursos hídricos de las fuentes naturales de agua de las cuencas Caplina-Ocoña y del lago Titicaca, informó ayer ese organismo en un comunicado. La resolución de la jefatura de la ANA fue publicada en el diario oficial El Peruano el 16 de enero “ante la probabilidad de déficit hídrico en las regiones de Arequipa, Moquegua, Puno y Tacna”, las cuatro en el sur del territorio peruano, causado por el fenómeno climatológico de El Niño. La declaración de emergencia plantea la ejecución de planes de contingencia ante una posible sequía y para proteger, controlar y suministrar los recursos hídricos del sur peruano. Entre las medidas a emprender está la instauración de comités de coordinación de emergencia en cada Administración Local del Agua (ALA) para controlar las restricciones, distribución y uso del agua existente. El jefe de la ANA, Juan Carlos Sevilla, dijo que los planes de contingencia deben estar preparados en un plazo de diez días laborables. Sevilla instó a los sectores involucrados a que entiendan que este es un esfuerzo multisectorial que compromete a todos al momento de racionalizar el uso del agua. El déficit hídrico es la disminución transitoria y durante un espacio corto de tiempo de las precipitaciones o lluvias, mientras que la sequía es la alteración climática que produce un déficit hídrico prolongado durante meses o años en una misma zona. El fenómeno climatológico de El Niño sucede cuando se eleva de manera anormal la temperatura del mar, lo que suele ocasionar lluvias torrenciales, inundaciones y aluviones en las zonas cercanas del litoral, y escasez de precipitaciones en la cordillera andina. (EFE)

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink