Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Esta tarde en Tacachira Socializan construcción de planta de tratamiento de aguas

El Diario, 30 de Junio 2015



Tendrá características similares a la de Puchucollo, pero será una de las más modernas del país en cuanto al tratamiento de aguas residuales.

Una comisión de funcionarios municipales de El Alto se reunirá este martes con representantes del Distrito 11 para explicar el funcionamiento y los beneficios de la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el sector, obra postergada hace al menos tres años. La reunión programada para las 3.30 de esta tarde estará encabezada por la secretaria municipal de Servicios Municipales de El Alto, Aydeé Patzi, quien adelantó se habría encontrado la predisposición adecuada para que sean los mismos comunarios quienes socialicen las características de la obra. PERMITIRÁ CONECTAR REDES DE ALCANTARILLADO “Este es un proyecto que será de mucho favor no sólo para el sector involucrado, sino para toda la ciudad de El Alto y las poblaciones aledañas porque (a la planta) se conectarán las redes de alcantarillado sanitario para purificar el agua que va al lago Titicaca”, explicó. Pese a contar con el proyecto desde el año 2011, la construcción no pudo ser iniciada debido a las susceptibilidades generadas por el tema ambiental y por la escasa socialización de pasadas gestiones ediles con los habitantes de los Distritos 7 y 11. “Los vecinos piensan que esta planta (de Tacachira) tendrá similares características a la de Puchucollo, pero será una de las más modernas del país en cuanto al tratamiento de aguas residuales; tendrá tanques depuradores cubiertos que trabajarán totalmente mecanizados, para filtrar el material nocivo de las aguas servidas”, argumentó Patzi. De acuerdo con la profesional, las características del proyecto también permitirán que el agua tratada pueda ser empleada en los cultivos del lugar, puesto que la tecnología con la que se contará, posibilitará eliminar todas las impurezas del líquido tratado. Para la consolidación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Tacachira, la comuna alteña dispone de ocho hectáreas de terreno establecidas en el Distrito 11 y de un financiamiento de 52 millones de bolivianos, provenientes de recursos propios y de la Corporación Andina de Fomento.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink