Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Falta agua para consumo humano Desastre departamental en Oruro y Potosí por sequía

EL DIARIO, 21 de Septiembre 2023



PIE DE FOTO: LA SEQUÍA QUE AFECTA A ORURO, POTOSÍ, CHUQUISACA Y LA PAZ ES UNA DE LAS MÁS DURAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. CREDITO: AB
PIE DE FOTO: LA SEQUÍA QUE AFECTA A ORURO, POTOSÍ, CHUQUISACA Y LA PAZ ES UNA DE LAS MÁS DURAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. CREDITO: AB

El gobernador de Oruro, Jhonny Vedia, informó que la falta de agua afectó a 29 municipios y la Gobernación ya no tiene la capacidad de atender la emergencia, por lo que envió un proyecto de ley a la asamblea legislativa para declarar desastre departamental.

El mismo panorama se refleja en Potosí, el gobernador interino de ese departamento, Marco Antonio Copa, informó ayer que enviaron una norma al legislativo departamental para que se declare el desastre de la región.

«Ya son 13 municipios que se han declarado en desastre por la sequía y estamos mandando a la Asamblea Departamental (la norma) para que se pueda emitir una ley departamental de desastre por sequía y falta de agua. Con eso vamos a poder hacer la incorporación de recursos para proyectos a los 41 municipios», sostuvo Copa.

El viernes pasado, el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, firmó un Decreto Departamental para declarar emergencia departamental por la escasez del líquido vital.

Según el secretario de Medio Ambiente de la gobernación de Chuquisaca, Jairo Gutiérrez, 14 de 29 municipios ya están en situación de desastre y los recursos departamentales no alcanzan para atender la emergencia.

La jornada pasada, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz instaló su sesión para definir acciones contra la sequía y los incendios en el departamento.

El gobernador paceño, Santos Quispe, dijo que aún no puede declarar en desastre departamental a La Paz hasta que gran parte de los municipios lo hagan.

«Una vez que los municipios vayan a dar su declaración de desastre, inmediatamente vamos a convocar un COED para declarar el desastre departamental», adelantó Quispe.

El Gobierno desplegó varias operaciones para atender los casos más críticos, pero aún no toma acciones en contra de la deforestación y la minería ilegal cerca de ríos, represas o glaciares. (ANF)

Fuente: EL DIARIO

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink