La Razón, 05 de Junio 2018
Con el apoyo financiero de la Agencia Francesa del Desarrollo (AFD) se podrá "concretar todas las acciones de recuperación y saneamiento", indicó Rémy Rioux director de esa intancia.
El director de la Agencia Francesa del Desarrollo (AFD), Rémy Rioux expresó la intención de invertir 115 millones de dólares en Bolivia para impulsar el programa de descontaminación del lago Titicaca. "No se trata solo de apoyo financiero es también de asistencia técnica e investigación", expresó Rioux, según un comunicado difundido hoy del Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia. Rioux junto al ministro de Medio Ambiente, Carlos Ortuño visitaron el sábado el municipio de Puerto Pérez para identificar las acciones que se deben realizar para esta "problemática ambiental" en la cuenca Katari y el Lago Menor. "Este programa debe aportar soluciones concretas para los pobladores", señaló Rioux de acuerdo al boletín. A su turno, Ortuño recordó que el programa de saneamiento del lago se ejecuta desde 2016 junto al Gobierno nacional y los gobiernos municipales. Recalcó que con el apoyo financiero de la AFD se podrá "concretar todas las acciones de recuperación y saneamiento". El Titicaca es el lago navegable más alto del mundo, está situado a unos 3.800 metros de altitud en pleno Andes, ocupa una superficie de más de 8.500 kilómetros cuadrados y sirve de frontera natural entre Bolivia y Perú, además de ser uno de los principales atractivos turísticos de ambos países.
Fuente: La RazónCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia