Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Gobierno afirma que tres represas mejoran su caudal por lluvias y avizora normalizar dotación de agua

La Razón, 30 de Noviembre 2016



El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, cuestionó la marcha y cabildo convocado por un bloque de la Fejuve de La Paz.

El Gobierno informó este martes que los caudales de las represas Hampaturi, Incachaca y Milluni, que abastecen a La Paz de agua, mejoraron considerablemente por efecto de las últimas lluvias que cayeron, desveló el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, quien sostuvo que “es cuestión de un tiempo más para que la situación se normalice”. “ Felizmente la temporada de lluvias al parecer poco a poco está llegando y eso también da esperanza. Los caudales de agua poco a poco van subiendo en las represas de Hampaturi, Incachaca y Milluni. Son las represas que abastecen del líquido elemento a la ciudad de La Paz”, desveló la autoridad este martes en una rueda de prensa dictada en Palacio de Gobierno. Justamente en esta jornada se cumplen 21 días de la puesta en marcha del plan de racionamiento de agua que afecta a barrios del este y sur de La Paz y que se extendió hace una semana a otros barrios del oeste y siete distritos de El Alto. La crítica situación se debe al descenso del embalse de Hampaturi y otras aledañas que provocó la activación de la alerta. Su constatación causó la destitución de las autoridades de EPSAS y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS), que se encarga de regular el sector. Ante la conflictiva situación, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz liderada por Edith Montenegro, quien que es contraria al Gobierno, convocó a un cabildo ciudadano para hoy con el fin de reclamar por la crisis del agua y exigir que se municipalice el servicio. Rada descalificó la movilización y pidió a la ciudadanía priorizar la coordinación de los gobiernos locales, nacionales y la ciudadanía para salir de la crisis. “ No ayudan en nada convocatorias a marchas y bloqueos que están haciendo algunas autoridades, dirigentes de partidos políticos, que han aparecido públicamente como si tratara de dirigentes vecinales. Sabemos que son funcionales a partidos de la oposición que no contribuyen a nada”, reclamó la autoridad. “Poco a poco se está saliendo de la crisis con las lluvias que han empezado a caer sobre la ciudad de La Paz, poco a poco los caudales de agua están recuperándose en las represas y eso nos da esperanza y eso nos hace pensar que es cuestión de un tiempo más para que la situación se normalice”, insistió Rada. Una comisión técnica creada por el Ejecutivo trabaja para “garantizar” la normalización del servicio, en tanto que un Centro de Operaciones Militares dispuso un plan a través del cual se distribuye agua de forma gratuita a los afacetados a través de 90 cisternas estatales y ediles y más de 40 tanques fijos. (29/11/2016)  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink