Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Hipótesis Rutgers University Calentamiento de aguas afectará al hielo de Antártida

El Diario, 17 de Junio 2019



La causa para este fenómeno son las tormentas y lluvias torrenciales en Oeste del trópico en Pacífico, según el estudio.

El calentamiento del agua en el oeste tropical del Pacífico afectará a la capa de hielo del oeste de la Antártida, según un estudio de la Rutgers University que ha vinculado como los patrones meteorológicos podrían influir en el incremento mundial del nivel del mar. Las cálidas aguas en oeste tropical del océano pacífico han aumentado el número de tormentas y lluvias torrenciales, lo que podría afectar a la estabilidad de la capa de hielo del oeste de la Antártida y provocar un aumento global del nivel del mar, según el estudio de la Rutgers University-New Brunswick. Desde mediados de la década de los 90, el oeste de la Antártida --una placa masiva de hielo del oeste de la Antártida que se sienta sobre tierra-- se ha derretido y ha contribuido a elevar el nivel del mar a nivel global. Este derretimiento se ha acelerado en este siglo XXI y el viento y los patrones meteorológicos juegan un papel crucial en este derretimiento. Así, el viento empuja el agua cálida del océano hacia la placa de hielo y la derrite por abajo y, al mismo tiempo, lleva aire cálido sobre la superficie de esta capa de hielo y también la derrite desde su zona superior. El estudio, que publica 'Geophysical Research Letters, señaló que la Zona de converngencia del Pacífico sur, una región del oeste tropical del Pacífico es el mayor conductor de variabilidad del tiempo a lo largo del oeste de la Antártica. El investigador que ha dirigido la investigación en el Rutgers-New Brunswick Kyle Clem, en la actualiadad en la Universidad de Wellington, en Victoria (Nueva Zelanda), ha destacado que con lo que está en juego en las comunidades costeras de todo el planeta, incluidas las de Nueva Yersey, es "muy importante entender" las directrices de la variabilidad climática del oeste de la Antártida. "Conocer como las regiones de los trópicos influyen en el oeste de la Antártida, tanto de manera individual como colectiva, nos ayudará a entender la vairabilidad climática pasada y, quizá, a predecir el futuro estado de la capa de hielo. Desde principios de este siglo la temperatura en la zona ha ido subiendo. Utilizando el modelo climático, los investigadores han encontrado que el calentamiento de las temperaturas en el oeste del Pacífico tropical han provocado una aumento de las actividades tormentosas, de las lluvias torrenciales y de convención en el sur del océano. Un incremento de las lluvias torrenciales en la zona provoca vientos fríos procedentes del sur sobre la Península Antártica y vientos del noreste cálidos sobre el Golfo de hielo de Rosa, que consiste en el reciente enfriamiento y calentamiento en esas dos respectivas regiones. Así, la investigación concluye que incluso en clima del oeste de la Antártida, aislado del resto del planeta, está "profundamente influido por los trópicos". (Europa Press)    

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink