Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Informe oficial Laguna Alalay altamente contaminada

El Diario, 16 de Marzo 2016



La producción de sulfuro de hidrógeno alcanza valores máximos de 0.19 milígramos por litro, para la vida acuática debería ser de 0.1%

Cochabamba, (EL DIARIO).- Los resultados de laboratorio de las pruebas que realizó el Viceministerio de Medio Ambiente confirman que las aguas de la laguna Alalay se encuentran altamente contaminadas por la presencia de materia orgánica y partículas químicas. En conferencia de prensa, el viceministro de Medio Ambiente, Gonzalo Rodríguez, informó que las aguas de la laguna Alalay presentan elementos químicos como: nitrógeno, fósforo, dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno considerado un gas tóxico que habría ocasionado la muerte de los peces y aves. “La producción de sulfuro de hidrógeno alcanza valores máximos de 0.19 milígramos por litro, para la vida acuática debería ser de 0.1 %”, reveló. Según declaraciones de la autoridad, esta situación se debe a la sobrepoblación de macrófitas o denominadas también algas marinas que generan este elemento químico en grandes cantidades afectando los niveles de oxigenación en el caudal de agua. El oxígeno debe ser superior al 50% de otros elementos químicos existentes y solamente llega al 18% por la noche. “Se recomienda continuar el proceso de oxigenación y el ingreso de aguas de lluvia para disminuir los niveles de contaminación, las algas consumen el oxígeno de los peces”, sostuvo. Por otra parte, el Viceministro de Medio Ambiente confirmó que se abrieron las compuertas de la laguna dando lugar al ingreso de agua contaminada del río Rocha que se mezcla con líquidos servidos de alcantarillas. También se evidenció que el sistema de oxigenación no funcionaba desde el año pasado. “Estos son los resultados que recomiendan al municipio como instancia ejecutora realizar trabajos en el corto y mediano plazo junto al Crempla para salvar este espejo de agua”, enfatizó. En relación a la declaratoria de desastre ambiental aprobada ayer por el Concejo Municipal y ratificada por el Comité de Manejo y Protección de la Laguna Alalay (Crempla), la autoridad indicó que el municipio de Cercado cuenta con un presupuesto de 12 millones de bolivianos en su Plan Operativo Anual (POA) de esta gestión y que hasta la fecha no se utilizaron estos recursos. “Para declarar emergencia o desastre, se necesita un diagnóstico, actividades a encarar, tiempos, presupuesto, demostrar que el presupuesto que se tiene no alcanza”, subrayó. Mientras las autoridades deslindan responsabilidades, en algunos lugares de la laguna de Alalay continúan muriendo peces y se encontraron patos negros silvestres que llegaron hasta orillas del lugar en el intento desesperado de salvar sus vidas. DATOS La contaminación de las aguas de la laguna Alalay ocasionó la muerte de miles de peces de la especie platinchos, carpas, aves y patos silvestres que aparecieron muertos el pasado jueves. Los estudios de laboratorio confirman la presencia de partículas químicas y gases tóxicos como: nitrógeno, fósforo, dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno que disminuyeron al 18% la oxigenación de las aguas. El Concejo Municipal y el Crempla ratificaron la declaratoria de desastre ambiental en el antes denominado espejo de agua.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink