Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Invertirán $us 19 millones en los ríos Grande y Piraí

El Deber, 16 de Marzo 2016



El gobernador, Rubén Costas, dijo que los recursos se destinarán para reconstruir y rehabilitar defensivos. No cederá a presiones sociales y seguirá la causa penal.

Después de descender de la avioneta en la que sobrevoló Guineal -en este punto se reportan pérdidas de más de 3.000 hectáreas de soya atribuidas a la construcción ilegal y desvío del cauce del Río Grande-, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, reveló que hay un crédito del Banco Mundial por $us 19 millones para reconstruir y reforzar las cuencas de los los ríos Piraí y Grande, desde La Angostura hasta Canandoa. El gobernador detalló que con dichos recursos se ‘resellarán’ los defensivos y otras obras de protección colapsadas, y que han cumplido la misión de defensa de vidas humanas y más de 2,4 millones de hectáreas productivas recuperadas en los últimos años por el Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi). A decir de Costas, mientras él siga en el cargo no flaqueará en la construcción de obras de contención en la cuenca de los ríos cruceños, porque de esa forma se brinda seguridad ciudadana preservando vida en zonas donde hay asentamientos humanos y se garantiza la soberanía y seguridad alimentaria de los bolivianos. Del tema Guineal, el gobernador destacó el trabajo realizado por los productores afectados que, con la asistencia de técnicos del Searpi, trabajan para tapar los diques colapsados por los grandes volúmenes de agua derivados de las crecidas del Río Grande y la abertura del canal ilegal. En el ámbito legal, Costas indicó que la Gobernación no suspenderá la denuncia penal interpuesta en la Fiscalía y que, aunque los protagonistas del daño ambiental amenacen o ejerzan presión con bloqueos, no cederá. Trabajos en Guineal En el ámbito técnico, el director del Searpi, Luis Aguilera, indicó que en las últimas horas se logró cerrar la boca de uno de los cuatro diques colapsados que inundaron más de 3.000 hectáreas de soya que corresponden a las propiedades El Carmen, Los Sueños, Guineal y Las Londras. Aguilera dio cuenta de que las aguas han comenzado a descender y esperan que el tiempo continúe siendo favorable para avanzar gradualmente en la rehabilitación de los diques y protección de los campos de cultivos. Además, tapar la boca del canal ilegal. Lectura de los productores Desde la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), el presidente, Julio Roda, manifestó que no sabía del crédito, pero que la ejecución de las obras anunciadas da certidumbre para seguir apostando e invirtiendo por la expansión agrícola regional  

Fuente: El Deber

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink