Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

La contaminación del aire puede afectar las vías respiratorias e incluso generar problemas cardiovasculares

Los Tiempos, 02 de Octubre 2023



Los chaqueos e incendios forestales generaron una densa humareda en la hoyada paceña en los últimos días. | ABI.
Los chaqueos e incendios forestales generaron una densa humareda en la hoyada paceña en los últimos días. | ABI.

La salud de la población que está expuesta a su inhalación corre grandes riesgos que alcanzan a las vías respiratorias, como los alvéolos pulmonares, e incluso llegar al torrente sanguíneo y aún más grave puede generar problemas cardiovasculares.

Puede aumentar potencialmente la mortalidad en poblaciones vulnerables, como ancianos, niños y portadores de enfermedades cardiovasculares o respiratorias crónicas.

"Los índices de contaminación evidentemente generarán problemas en la salud, sobre todo alergias, problemas respiratorios y conjuntivitis, incluso problemas cardiovasculares que aumentan el riego en nuestros adultos mayores, nuestros niños no están exentos", afirmó la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, citada en un reporte.

En los últimos días, los chaqueos e incendios forestales en el norte de La Paz y otras regiones del país generaron una densa humareda en las ciudades capitales, lo que representa un riesgo para la salud de la población.

En ese marco la profesional Técnico de Riesgos en Salud Ambiental y Cambio Climático del Ministerio de Salud, Madeleyne Villa, indicó que la contaminación atmosférica es de manera general en todo el espacio, en este caso de un municipio, entonces, es difícil reducir o eliminar este efecto.

Dejó en claro que el uso de un barbijo no necesariamente solucionará el problema porque "obviamente hay partículas muy diminutas (menores a 10 y 2,5 micras), que logran atravesar las distintas membranas del barbijo, entonces, no es una medida tan oportuna".

¿Qué debemos hacer ante síntomas?

Lo primero que recomienda Villa es evitar hacer actividades que demanden esfuerzo físico, como ejercicios al exterior porque tienen que estar en estos periodos en un reposo relativo, para evitar complicaciones y dependiendo si son grupos vulnerables puedan acudir rápidamente o buscar apoyo médico.

De acuerdo con la especialista, no es aconsejable automedicarse en caso de presentar síntomas de afecciones respiratorias, como la tos, producto de la inhalación de humo.

Lo recomendable es que todos puedan acudir siempre a un médico ante cualquier tipo de complicación porque el profesional está preparado para poder dosificar y administrar los medicamentos adecuados de acuerdo al diagnóstico que realice.

¿El humo afecta en el periodo de gestación?

La mujer embarazada tiene un sistema tan prodigioso que puede minimizar y reducir al máximo los efectos en el feto, pero sí, la mujer embarazada también está considerada en un grupo vulnerable para cualquier patología.

Recomendaciones

Para consumir el agua y lavar alimentos, agregue cinco gotas de cloro de uso doméstico (envasado y sin aroma) por cada litro de agua y déjela reposar 30 minutos. Si tiene pastillas potabilizadoras siga las instrucciones de uso.

Si no dispone de agua potable o cloro, hierva el líquido elemento al menos tres minutos, déjela enfriar y almacénela bien tapada. Si tiene asma u otra enfermedad pulmonar o cardiovascular, tome sus medicamentos y siga el plan para manejar sus problemas respiratorios según le haya indicado el médico. Si alguien de su familia está embarazada o pertenece a los grupos de riesgo, es aconsejable que se traslade a una zona menos contaminada.

 

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink