El Mundo, 06 de Abril 2016
Una escasez de agua está postrando al país, cerrando los grifos y contribuyendo a los constantes apagones.
En la Isla Margarita, un popular destino turístico que también alberga a medio millón de habitantes, el Gobierno dijo que puede proveer agua solo una vez cada 21 días luego de que un embalse se secó”, subraya el informe. Agrega que algunas personas protestan mientras que otras roban agua de las piscinas, los edificios públicos y hasta los camiones cisterna. “Ahora, el agua es oro”, expresó el trabajador de la construcción Pedro Pirela, quien reconoció que también emboscó otro camión. En un país afectado desde hace tiempo por la escasez de alimentos y medicamentos, se han sumado recientemente la falta de agua y los cortes de electricidad, una consecuencia de la escasez de agua en un país dependiente de la energía hidroeléctrica. A medida que los embalses se evaporan, muchos venezolanos pasan semanas sin agua. Los apagones obligan a las fábricas a enviar a casa a sus empleados antes de completar sus turnos, lo que reduce la producción. Los vecindarios sin luz son un terreno fértil para los ladrones. Los recientes cortes de luz en Caracas han forzado a los centros comerciales a cerrar temprano, con lo que la última función de cine es a las 6 de la tarde, si es que no existen apagones intempestivos en la ciudad y muchos prefieren dormir temprano. /Infobae
Fuente: El MundoCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia