Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Las sequías afectan a cuatro departamentos del país

La Razón, 29 de Junio 2016



El Gobierno instruyó la construcción de pozos de agua en coordinación con los gobiernos municipales principalmente del altiplano y los valles de Cochabamba y el Chaco boliviano.

El Gobierno confirmó la mañana de este martes que cuatro regiones del país —Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y parte de Santa Cruz— son afectadas por las sequías producto de los efectos del fenómeno de El Niño. El Ejecutivo, en coordinación con las gobernaciones y las municipalidades involucradas, pone en marcha un plan de contingencia. “En Cochabamba, en Potosí y Chuquisaca y en la parte de los valle cruceños tenemos fuertes sequías. En caso de Cochabamba en coordinación con la Gobernación y el viceministro Óscar Cabrera (de Defensa Civil) está implementando un plan de acción, los mismo pasa en Chuquisaca y Potosí”, indicó la mañana de este martes el ministro de Defensa, Reymi Ferreira. La autoridad explicó —en una entrevista con la radioemisora estatal Patria Nueva— que a diferencia de años anteriores, “el principal fenómeno ahora ya es la sequía”. “Por suerte no hemos tenido El Niño que se había amenazado con inundaciones catastróficas. Trinidad (Beni), que es la ciudad que más sufre por las inundaciones, no ha tenido este fenómeno, entonces ahora es la sequía”, sostuvo la autoridad gubernamental. Ferreira indicó que el Ejecutivo instruyó la construcción de pozos de agua en coordinación con los gobiernos municipales principalmente del altiplano y los valles de Cochabamba y el Chaco boliviano. La jornada en la sede de gobierno y las otras capitales del país amaneció con lluvias tenues y temperaturas bajo cero. Según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en gran parte del territorio nacional esas condiciones se mantendrán por el resto de la jornada al igual que las bajas temperaturas que predominan en el occidente del país. “Para el occidente, La Paz, Oruro y parte de los valles de Cochabamba todavía se espera que estemos con cielos nubosos, con algunas precipitaciones ligeras. En el sector del oriente y el Chaco boliviano habrá bastante nubosidad con cielos nubosos y tiempo frío”, detalló el técnico del Senamhi, Danilo Pomier, en contacto con la televisora Cadena A. Además existe reportes de neblina en las rutas a los Yungas de La Paz y la cumbre de Cochabamba. “Deben tomar en cuenta de que hay bastante neblina y existe la probabilidad de haya nevada en estos sectores”, añadió Pomier. En tanto, se mantienen los dos avisos de alerta naranja en el país. Uno por vientos fríos en La Paz, Cochabamba y Potosí, y otro por cambio brusco de temperaturas en el Chaco boliviano y el llano cruceño. (28/06/2016)  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink