Los Tiempos, 23 de Octubre 2023
“Hay que empezar a racionalizar el uso del agua porque sabemos por datos científicos que la precipitación fluvial tanto del año pasado, este año y los próximos dos años van a ser el 40 por ciento y tener que trabajar y ser conscientes para saber usar este líquido elemento”, dijo Laredo.
Señaló que toda la población debe trabajar para reforestar a forestar, mientras se realice la terca fase de Misicuni que sería la solución por lo menos en los próximos años.
“Tenemos que impulsar como Cochabamba a que se realice la tercera fase del proyecto Misicuni porque eso nos va a dar oxígeno para unos 20 años más y eso tenemos que empezar a trabajar. Tenemos que empezar a forestar y reforestar nuestro departamento, en vano será si tiene grandes inversiones si no hará lluvia en nuestro departamento”, añadió.
Fuente: Los Tiempos
Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia