Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Luis Prudencio: “Misicuni es la principal fuente de abastecimiento de los cochabambinos”

Los Tiempos, 05 de Octubre 2023



El gerente de SEMAPA, Luis Prudencio. | Carlos López
El gerente de SEMAPA, Luis Prudencio. | Carlos López

- ¿Por qué se cortó el suministro de agua por segunda vez?

- El martes a las 11:30, personal de SEMAPA que está revisando de manera continua la planta de tratamiento detectó turbiedad en el agua que recibimos de Misicuni. Se informó de manera directa y recién (ayer) se ha podido recibir nuevamente agua en el tanque Lomas del Sur y el martes al promediar las 22:00 se pudo tener los 600 l/s de la aducción cero.

- ¿Semapa tiene un plan de contingencia? 

- Quiero informar a los funcionarios de Misicuni que no existe ningún plan de contingencia. Misicuni ha sido la solución que hemos buscado los cochabambinos para tener agua, para pasar de una etapa de sequía a una etapa de dotación de agua hacia los vecinos.

-  ¿Hay otras fuentes?

- Antes de 2016 y 2017, efectivamente, nos abastecía únicamente Wara Wara y Escalerani y no nos alcanzaba porque Cochabamba necesita 1.700 l/s y sumando ambos no llega ni a 10 millones de m3. Misicuni tiene 180 millones de m3 de almacenaje, es por eso que se apostó por Misicuni. Todos los cochabambinos han aceptado que sus autoridades manden recursos a Misicuni y no es para que vengan a decirnos que deberíamos tener otras fuentes de abastecimiento. La fuente de abastecimiento principal de los cochabambinos es Misicuni.

- ¿Ya hay agua potable sin ningún tipo de problema?

- Nosotros, como Semapa, estamos atentos a que el agua que reciba la población sea agua segura. Si vamos a distribuir agua, está dentro de los parámetros de calidad que nos exige la norma.

- ¿Se pedirá la intervención de la AAPS?

- No vamos a pedir nosotros la intervención, pero sí tenemos que informar a la AAPS (Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable) sobre la situación que está pasando, porque en menos de 10 días ha habido dos cortes al servicio de agua.

 

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink