Los Tiempos, 27 de Mayo 2019
La Empresa Misicuni comenzó con el plan de desfogue de mil litros por segundo de agua de la represa con el fin de evitar un rebalse, informó el presidente, Jorge Alvarado.
“Como parte operativa de la presa, hemos comenzado a descargar el agua, el año pasado fue igual. Esto lo vamos a hacer hasta el mes de diciembre”, mencionó. A la fecha se tienen almacenados 130 millones de metros cúbicos, el equivalente a más del 70 por ciento de la capacidad. La represa puede acumular 180 millones de metros cúbicos, aclaró. “En 2018 llegamos a 114 millones, el desfogue lo hicimos en septiembre y era incluso de 4 mil litros por segundo. Esta vez nos adelantamos para que los productores de la zona norte de Quillacollo y Colcapirhua aprovechen el 100 por ciento del agua en riego”, manifestó. Alvarado informó que comenzaron a evacuar el líquido vital desde el pasado jueves y que entre los beneficios está que la acción permite generar más energía eléctrica a ENDE y que los agricultores podrán incrementar su producción. “Van a poder cosechar tres veces al año. Hay una siembra de invierno que va a necesitar agua, hemos previsto eso”, aclaró. Reconoció que la falta de ductos es el principal inconveniente y sostuvo que esperan que las aducciones I y II estén concluidas hasta mediados de 2020 para comenzar a distribuir el recurso hídrico a zona sur de Cochabamba y a Sacaba. “Estas dos obras nos permitirán llegar a cuatro municipios del eje metropolitano. Sólo faltaría la aducción 3, que según sabemos ya tiene diseño y se está buscando financiamiento”, remarcó. Respecto al ducto que pasará por Tiquipaya y Sacaba, el presidente de Misicuni precisó que los trabajos aún no se iniciaron porque no hay orden de proceder, pese a que el convenio se firmó el 13 de abril. Finalizó afirmando que en cuanto se tengan los ductos instalados, por cada uno de ellos se podrán enviar 600 litros de agua potabilizada por segundo. ADUCCIÓN A LA ZONA SUR AVANZA El presidente de la empresa Misicuni, Jorge Alvarado, señaló que en una inspección realizada a la aducción 2, que llevará agua de la represa a la zona sur de Cercado, se verificó que el avance físico de la obra es del 30 por ciento. “Se están colocando los ductos y se está ejecutando los tanques”, concluyó.
Fuente: Los TiemposCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia