El Diario, 02 de Septiembre 2016
Aproximadamente, 323 millones de personas están en riesgo de contraer enfermedades potencialmente letales como el cólera y la fiebre tifoidea debido al aumento de la contaminación del agua en tres continentes, advirtió el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).
El preocupante aumento de la contaminación en las aguas superficiales de Asia, África y América Latina también amenaza con dañar fuentes vitales de alimentos y perjudicar las economías de esos continentes, señaló el Pnuma en su último informe sobre la calidad del agua a nivel mundial. DESIGUALDAD El texto afirma que al complicar aún más el acceso a agua de calidad, la contaminación del líquido también amenaza con engendrar más desigualdad, pues golpea con mayor fuerza a las personas más vulnerables como las mujeres, los niños y las personas más pobres. DESCARGAS Jacqueline McGlade, directora científica del Pnuma, dijo que la “cantidad cada vez mayor de aguas residuales que se vierten en las aguas superficiales es muy preocupante” y subrayó que el acceso a agua de calidad es esencial para la salud y el desarrollo humano. No obstante, la experta consideró que es posible comenzar a restaurar los ríos que ya están gravemente contaminados y que aún queda tiempo para evitar que los ríos se contaminen aún más.
Fuente: El DiarioCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia