Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Nuevo relleno sanitario de La Paz se situará en Achachicala Alto Patapampa

Los Tiempos, 20 de Marzo 2019



El alcalde de La Paz, Luis Revilla, informó hoy que el nuevo relleno sanitario estará ubicado en Achachicala Alto Patapampa, en el distrito Hampaturi, en una extensión de 50 hectáreas. Además dijo que la instalación del botadero cuenta con el apoyo de la comunidad y su vida útil mínima es de dos años.

La autoridad edil señaló que para la instalación del botadero se compraron 50 hectáreas de la comunidad que permitirán desarrollar las obras y actividades relacionadas a la gestión y disposición final de residuos. Aseveró que el sector -situado a 14 kilómetros del centro paceño- permite establecer celdas para el depósito de 640 toneladas diarias de basura mediante de la conformación geométrica que cuenta con impermeabilización, sistemas de drenajes y de quema controlada de biogás. "El terreno cumple con todas las condiciones técnicas para la disposición final y cuenta con la aceptación social de la comunidad de Achachicala Alto Patapampa", aseveró a tiempo de asegurar que ya envió a la Gobernación de La Paz toda la documentación requerida para lograr la aprobación de su funcionamiento. Revilla detalló que la vida útil del relleno en una primera fase prevé la instalación de seis celdas y una segunda otras celdas adicionales que garantizan el servicio por un periodo mínimo de dos años, pero este se puede extender por las características del terreno. "Se han desarrollado los estudios que han permitido definir la factibilidad del terreno", aseguró. El Alcalde explicó que el costo de transporte de la basura variaría en menos del 1%. Afirmó que ese porcentaje es mínimo respecto al 20% de aumento que significaría llevar los residuos hasta el municipio de Mecapaca. Agradeció al Alcalde de Mecapaca, Enrique de la Cruz por el ofrecimiento de predios para instalar el nuevo relleno, pero argumentó que por ahora no es posible trasladar los desechos hasta ese municipio por la lejanía y porque el transporte de la basura requiere mayores recursos. Por ello, la autoridad indicó que se prevé firmar un convenio para que ambos municipios puedan desarrollar estudios técnicos para  que en un futuro se establezca una planta de tratamiento de residuos en el lugar. Revilla mencionó que ya se enviaron todos los documentos a la Gobernación de La Paz para obtener la autorización para el funcionamiento del nuevo relleno sanitario y se comunicó a todas las autoridades correspondientes sobre la decisión asumida. En esa línea, espera que en 10 días se habilite el terreno y para ello pidió la colaboración de las autoridades de la Gobernación paceña. "Esperamos obtener la licencia de manera inmediata tomando en cuenta que se han cumplido con todos los estudios y paralelamente el 28 de marzo poder trasladar los residuos a este nuevo lugar", aseguró el Alcalde. No obstante, sostuvo que intentará dialogar con los representantes de Achocalla para usar el botadero de Alpacoma por un mes para realizar los trámites y el traslado de los residuos. "Tenemos nuevo relleno, está vendido por la comunidad a la Alcaldía (...) así que no hay ninguna razón para que se produzca ningún tipo de oposición o bloqueo que no tenga otras intencionalidades que de llenar a La Paz de nuevo de basura", afirmó. Anunció que se decidió además que el próximo semestre se trabajará para aplicar un sistema de enfardado que consiste en secar la basura, compactarla, enfardarla y envolverla y luego se la entierra para evitar más lixiviados.

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink