Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Oruro alista declaratoria de desastre y el Gobierno pide uso racional del agua

Los Tiempos, 11 de Septiembre 2023



Ganado afectado por la falta de agua. | Carlos López
Ganado afectado por la falta de agua. | Carlos López

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, llamó ayer a realizar un uso eficiente del agua potable y señaló que la falta de este recurso hídrico responde a un “problema por la crisis climática mundial”. Además, informó sobre 501 proyectos para agua potable en el país, junto con la cooperación internacional.

Los cultivos de papa, haba y quinua, además de la cría de ganado son los afectados por la falta de forraje y agua; además la pesca también se vio mermada debido a que los ríos y lagos se están secando.

El gobernador de Oruro, Johnny Vedia, confirmó la presentación de un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa para declarar a ese departamento como una zona de desastre y así obtener recursos del Gobierno central para apoyar a los municipios.

En Santa Cruz también se registraron problemas por la falta de agua, sobre todo en Lagunillas, Camiri, Cabezas, Cuevo, Gutiérrez, Boyuibe, Charagua y la Chiquitania, específicamente en la provincia Velasco. En esta región existen focos de calor activos, debido a la quema indiscriminada y a las altas temperaturas.

El presidente Luis Arce anunció políticas de Estado para enfrentar la escasez de agua que afecta a siete de los nueve departamentos del país.

Dijo que el Gobierno iniciará una coordinación directa con las autoridades subnacionales para adoptar planes y enfrentar los efectos de los cambios climatológicos que derivaron en una escasez de agua en algunas regiones del país. “En la próxima reunión el tema central va a ser agua en Bolivia, es la preocupación que tenemos y vamos a tomar una política de Estado para resolver y enfrentar esta crisis climática que está azotando a todo el mundo y a Bolivia en el tema del agua”, acotó Arce.

Además, la autoridad de Gobierno exhortó a los legisladores nacionales a priorizar proyectos de ley que estén enmarcados en propuestas de servicios hídricos para las regiones que enfrentan la crisis del agua.

“Exhortamos a nuestros hermanos asambleístas que están sesionando en La Paz a que puedan aprobar, una demanda del pueblo que es una necesidad y no un capricho del presidente”, dijo.

Sin embargo, los parlamentarios del oficialismo y oposición cuestionaron al Gobierno central por la falta de implementación de políticas para enfrentar la sequía y la escasez de agua en el país.

 

Cambio climático

La crisis climatológica y el fenómeno del Niño están golpeando severamente al país, hasta el momento la Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Potosí, Oruro, Tarija y Chuquisaca son las regiones más afectadas por la sequía y la escasez de agua.

Son cerca de 300 municipios los afectados por la dura crisis hídrica.

El obispo del Vicariato Apostólico de Pando y Administrador Apostólico del Vicariato de Reyes, Eugenio Coter, advirtió ayer que si continúan los chaqueos en el Amazonía del país, no llegará la lluvia.

 

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink