Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Para frenar daño ambiental Alcaldía crea guardia para patrullar río Guadalquivir

El Diario, 17 de Febrero 2016



Estará conformada por 15 personas entre civiles y efectivos municipales.

Tarija (EL DIARIO).- El Gobierno Municipal de Cercado determinó suspender la extracción de áridos de la cuenta del río Guadalquivir y anunció la creación de una Guardia que patrullará las riberas del río en su jurisdicción a fin de evitar un mayor daño ambiental y evitar su contaminación con desechos sólidos. La decisión se dio, tras conocer resultados de un análisis técnico hecho por la misma Alcaldía que evidencia un alto grado de contaminación por el desecho de residuos sólidos en las riberas y extracción indiscriminada de áridos. El secretario municipal de Medio Ambiente, Álvaro Orosco, informó que la denominada Guardia del río Guadalquivir estará conformada por 15 personas entre civiles y efectivos municipales, quienes a partir de la fecha patrullarán las márgenes desde Tomatitas hasta San Luís. Explicó que durante siete meses se hizo un análisis pormenorizado del río, lo que derivó en un plan integral de manejo de áridos y el control para evitar la extracción de áridos, aunque no se socializó el proyecto con el municipio de San Lorenzo, donde también se identificó el mismo problema. “Lamentablemente varias empresas que sacaban áridos del río no cumplieron con las normas vigentes, en caso de encontrar empresas o personas particulares incumpliendo la ley serán sancionados”, agregó. Según Orozco se identificó empresas chancadoras en la zona de San Blass, las cuales si bien iniciaron sus trámites para realizar esa labor en la alcaldía, no concluyeron el proceso por tanto serán citadas por realizar actividades clandestinas de extracción de áridos. En ese sentido, Orozco llamó a la población a acompañar la iniciativa, apoyar en el control y denunciar ante la institución en caso de conocer que se realice la extracción de áridos en el río Guadalquivir. En tanto, el director del Pertt, Freddy Sánchez, informó que en coordinación con la Fundación Nativa se alista una charla denominada “Acuerdo recíproco para el agua”, orientada a las autoridades electas del municipio de Cercado, San Lorenzo, Uriondo y Padcaya a fin de orientar el manejo de integral del líquido elemento en el departamento. “Se busca incorporar en el departamento de Tarija un modelo social y ambiental del agua, es así que desde mañana (jueves) hasta el viernes estamos arrancando un taller con la participación de alcaldes municipales y algunos concejales”, dijo.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink