Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Pese a sequía Reserva biológica de Sama reporta nivel normal de agua

El Diario, 02 de Diciembre 2015



Tarija (EL DIARIO).- Pese a la alerta y preocupación de los campesinos de la zona Alta del departamento por la intensa sequía, el director de la Reserva Biológica de Sama, Francisco Arce, informó que los niveles de agua en la cordillera están normales para la temporada.

Arce, indicó que de acuerdo a la última evaluación realizada los caudales de agua en la Reserva de Sama, el líquido elemento, disminuyó alrededor del 40 por ciento, porcentaje que suele ser “normal” cuando no se tiene lluvias continúas. Explicó que la Cordillera de Sama es la principal fuente natural de agua para el Valle Central de Tarija y pese a la escaza lluvia, el lugar cuenta con el líquido elemento. Aunque reconoció que los caudales en la zona Alta son mínimos. “En la Zona Alta (Yunchará), es evidente que las cinco lagunas han disminuido su caudal, pero no es evidente que se vayan a secar”, afirmó Arce. Puntualizó que sólo dos lagunas; la de Copacabana y Pujzara son permanentes, y las otras tres suelen bajar al mínimo su caudal e incluso se secan, sin embargo no representa una amenaza. Pese al reporte, desde la Cooperativa de Agua y Alcantarillado Taria (Cosaalt), se hizo conocer que el nivel de agua en su principal fuente natural de El Rincón de la Victoria, ubicada al pie de serranía de Sama, cayó más de 70 por ciento. “Generalmente desde El Rincón de la Victoria se tiene entre 340 y 360 litros/segundo, ahora ese nivel bajo alrededor de 100 a 120 litros segundo, situación que de persistir, se tiene que activar los otras fuentes alternas”, comentó el Gerente de Cosaalt, Benito Castillo. La reserva cuenta con 108 mil hectáreas, entre la provincia Méndez y Avilés, fue creada a inicios de los años noventa para frenar la caza masiva y proteger fuentes naturales de agua y especies de fauna y flora silvestre, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) actualmente es el encargado de concientizar a la población de la zona para preservar el lugar.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink