Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Por falta de presión es difícil dar agua a zonas altas

Los Tiempos, 01 de Agosto 2017



El gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Gamal Serhan, informó que tras el cierre del plan inmediato de Misicuni para preparar la dotación por un nuevo ducto a partir de septiembre tienen dificultades para dotar de agua a las zonas altas y alejadas de la ciudad; pero descartó que haya desabastecimiento.

El plan inmediato dotaba de 300 litros por segundo de Misicuni y a partir de septiembre el caudal subirá a 500. Semapa compensa la falta del agua del plan inmediato con la represa de Escalerani. Se estima que la oferta de 900 litros de agua por segundo disminuyó en 11 por ciento. “Tengo un caudal de 800 litros por segundo, normalmente, teníamos 900, son 100 litros menos que estamos entregando. Me cuesta más trabajo llegar a zonas más alejadas o más elevadas, por el tema de la presión. Tengo menos agua, tengo menos presión”, dijo. Serhan explicó que durante todo este tiempo no se tendrá problemas debido a que se diseñó todo un plan de contingencia. “Escalerani tiene suficiente capacidad para abastecer de agua más de un mes, así que la gente puede estar tranquila Semapa ha tomado todas las previsiones para garantizar el suministro”, dijo. Misicuni, Semapa y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENDE) realizarán pruebas para que el agua de llegue por un nuevo ducto. Por otro lado, los carros cisterna de Cala Cala indicaron que la zona que más demanda tiene es el sur. “Son unas 100 cisternas que se abastecen en el lugar que tiene como 17 pozos de agua, toda la zona sur sigue siendo nuestro mayor comprador”, dijo un aguatero, Ramiro Lazarte. Un turril de agua en el sur tiene el costo de 7 bolivianos; en cambio, un carro de 12.000 litros puede costar entre 100 y 150 bolivianos, pero en época de sequía el costo se eleva. Los usuarios de Semapa continúan pagando de acuerdo a categorías y no por consumo. El ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, afirmó ayer que la nueva estructura tarifaria recibió 20 observaciones que no han sido subsanadas. Semapa presentó hace ocho meses una nueva propuesta tarifaria.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink