Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Posición boliviana Silala no es río internacional

El Diario, 29 de Marzo 2016



Presidentes Evo Morales y Michelle Bachelet intercambiaron nuevamente mensajes a través de medios de comunicación, con anuncios de demandas y contrademandas.

La anulación del contrato de concesión a la empresa The Antofagasta & Bolivia Railway sobre el uso de aguas del Silala demuestra que Chile reconoció que el Silala es un conjunto de vertientes y no un río Las aguas del Silala que se originan en territorio boliviano enfrentan nuevamente a los presidentes Evo Morales y Michelle Bachelet, con anuncios mediáticos de demandas y contrademandas. Sin duda alguna, el Silala no es un río internacional, es un conjunto de vertientes que es usado ilegal y arbitrariamente por Chile, empero el país no recibe ni un centavo, cuando al otro lado de la frontera estos recursos hídricos son comercializados. El mandatario boliviano prácticamente planteó una nueva demanda por el uso de este afluente, que tiene origen en territorio boliviano. En tanto que la presidenta Bachelet inició la semana con intensas reuniones de su equipo de colaboradores, para analizar estrategias a seguir en caso que Bolivia presente la nueva demanda judicial en contra de su Estado en tribunales internacionales. Para hoy se anunció el traslado del Gobierno boliviano y la prensa nacional e internacional hasta Silala con el propósito verificar el estado de las decenas de vertientes, tal como lo denunció EL DIARIO hace dos décadas y que hasta la fecha no encontró una solución adecuada. Por otro lado, el alcalde de Calama, ciudad ubicada al norte de Chile, cercana a la frontera con Bolivia, Esteban Velásquez, dijo que existe “alarma” ante el eventual juicio por las aguas del Silala que suministran el líquido a esa región y que garantizan su desarrollo.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink