Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Potosí El 50 por ciento de la Laguna Colorada ya se habría secado

El Diario, 08 de Marzo 2016



El calentamiento global incide en los niveles de evaporación del agua.

El 50 por ciento del agua que poseía la Laguna Colorada se secó por la falta de lluvias y los altos niveles de evaporación, ante lo cual los comunarios del municipio de San Pablo de Lípez se ven impotentes, de acuerdo con el reporte del alcalde de esa región, Bernabé Choque Huayta. Desde la región del sudoeste potosino, Bernabé Choque, informó que hace como siete años que las lluvias son irregulares en la zona y los niveles de evaporación cada vez más altos, lo cual habría incidido para que cerca del 50 por ciento del espejo de agua de la Laguna Colorada se haya secado. Como no llueve ni cae la nevada, la situación de uno de los principales atractivos turísticos del sudoeste potosino es preocupante porque informes del personal de la Reserva Nacional Eduardo Avaroa (RNEA) establecen que hace años que esta región enfrenta una de sus peores sequías de la historia. Se dice que Laguna Colorada no es la única víctima de la sequía. En la zona existen 11 acuíferos que se encuentran dentro de la Reserva Nacional Eduardo Avaroa y la mayoría de estos son vulnerables al fenómeno climático. El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) señala que la zona de la reserva andina tiene un clima frío y seco y una precipitación anual inferior a los 100 milímetros, dato que en los últimos años habría variado porque no existen lluvias ni granizo en la región. Los reportes que llegan del sudoeste potosino indican que además de las lagunas, la gente y los animales también sufren debido a la falta de precipitaciones pluviales. La información surge en un momento en el que la población boliviana aún no puede asimilar la desaparición del lago Poopó, reservorio que tuvo un acelerado proceso de deterioro que afectó a la flora y a la fauna del lugar, además de dejar a la población sin la pesca, una actividad que era de importancia para los lugareños. BOMBEO DE AGUA DEPENDE DEL ACCESO A LA ELECTRICIDAD El proyectado bombeo de las aguas del Silala, para reponer las pérdidas que se producen en la Laguna Colorada, depende de la consolidación de los proyectos de generación de electricidad. Así lo hizo conocer ayer el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas. El gobernador potosino expresó su preocupación por la reducción del espejo de agua de la Laguna Colorada y comprometió su concurso, pero espera que se consoliden proyectos gubernamentales de electricidad que se ejecutarán en el sudoeste. Cejas es un convencido que el agua del Silala tiene que servir para el desarrollo regional, además de sentar la sobreranía sobre ese recurso natural que se va a Chile. (Tomado de El Potosí – Dic 2015) DATOS - Laguna Colorada es un lugar de cría para los flamencos andinos aves migratorias que se cuentan por miles en sus aguas ricas en minerales. - Se encuentra dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, Bolivia, en el altiplano potosino. - Tiene unas dimensiones máximas de 10,7 km de largo por 9,6 km de ancho con una superficie de 54 km² y una profundidad promedio de 35 cm. - Está considerada una laguna de tipo alto andina-salina, además contiene islas de bórax en los sectores noreste y sudeste. Cuenta con un perímetro costero de 35 kilómetros.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink