Los Tiempos, 27 de Enero 2017
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, informó que el presidente Evo Morales prevé presentar proyectos al Fondo Verde para el Clima de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para agua y riego en Bolivia.
"El presidente quiere preparar unos proyectos para presentar al Fondo Verde, para propiciar agua potable en zonas rurales, pero prioridad también para riego", dijo en declaraciones a la Red Patria Nueva, luego de sostener ayer una reunión con Morales, en la ciudad dominicana de Punta Cana. Graziano dijo que se contactará con el ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, Luis Arce, para definir cuáles son esos proyectos y detallar sus objetivos. El Fondo Verde para el Clima fue adoptado como mecanismo financiero de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés) a finales de 2011. Su objetivo es contribuir de manera ambiciosa a la consecución de los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático de la comunidad internacional. Por otra parte, Graziano dijo que, en ese encuentro, en el marco de la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), también se abordó, con el mandatario boliviano, la elaboración de un libro para conmemorar los cinco años de la declaración del "Año Internacional de la Quinua". "Ha sido un gran éxito mundial. Hoy la quinua se cultiva en 76 países alrededor del mundo", remarcó. El Director General de la FAO informó también que, junto a Morales, se prepara el proyecto para declarar el "Año Internacional de los Camélidos", propuesta que será presentada ante la ONU. "Hablamos del Año Internacional de los Camélidos, de cómo vamos a movilizar el apoyo para la votación que deberá ocurrir en la Asamblea de la ONU", sostuvo.
Fuente: Los TiemposCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia