Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Punata apuesta por la tecnología de las turbobombas para solucionar la falta de agua

Los Tiempos, 09 de Septiembre 2016



Cochabamba. Un grupo de ingenieros bolivianos asegura que tiene una solución económica, rápida y eficiente para a la falta de agua en Punata.

La empresa Aesbol, la cual se dedica a la fabricación y exportación de turbobombas, tiene como objetivo implementar esta tecnología en Tiraque  para brindar agua a alrededor de 6.000 productores. Ramiro Guillen, ingeniero de esta empresa, explicó a Los Tiempos que se pretende instalar cuatro turbobombas en la quebrada de Tolar K`ocha que impulsen el agua a la presa de Totora K"ocha “Esta tecnología eleva el agua en desniveles grandes. No utiliza energía eléctrica, se usa la fuerza hidráulica del agua”, explica Guillen, indicando que por sus características, las turbobombas tienen un sencillo manejo y mantenimiento. Estos artefactos utilizan tecnología aeroespacial e impulsan agua utilizando su misma fuerza motriz. Para este proyecto se pretende instalar las turbobombas que impulsarán 400 litros  por segundo suspendiéndolo a 717 metros. Este proyecto tiene un costo de 12 millones de dólares y la vida útil de los artefactos se calcula en 30 años. "Puede ser entregado en un año, desde la fabricación y hasta la implementación”, explica Guillen. Se prevé suministrar 16,33 hectómetros cúbicos al año a la presa  Tolar K`ocha que tiene capacidad de 21,5 hectómetros cúbicos. Con este flujo de agua se podrá abastecer a los regantes de Punta. Además se tendrá un excedente para su consumo potable y  abastecer el complejo de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) en el municipio de San Benito. El ingeniero afirma que este proyecto ya fue aprobado por la Alcaldía de Punata y que en estos momentos se busca el financiamiento para comprar los equipos y comenzar su instalación el próximo año después de los meses de lluvia. “Con proyectos como estos se puede hacer correr agua en el río Rocha”, asegura Guillen  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink