Los Tiempos, 15 de Febrero 2024
Mencionó que se avistaron patos colorados (Anas cyanoptera), el pato maicero (Anas georgica), la polla de agua (Gallinula galeata) e incluso aves migratorias, como el Tringa favipes y Tringa melanoleuca, conocidos como playeros de pata amarilla.
“Antes del dragado la laguna estaba casi seca y no tenía las condiciones para la sobrevivencia de las aves, pero esto es apenas el comienzo de todas las obras que se deben realizar para tener un ecosistema saludable”, dijo. Recomendó desarrollar planes, reforestar y garantizar la entrada y salida de aguas.
Fuente: Los TiemposCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia