Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Represa de Mairana costó casi Bs 51 millones y agro reconoce beneficios

El Deber, 13 de Julio 2018



El proyecto hídrico favorece a 300 familias de 11 comunidades de esa población de los valles cruceños. Productores aseguran que con el riego minimizaron efectos de la helada

“El ‘pitazo’ de alerta desde las estaciones meteorológicas y el agua, en este caso que nos llega desde la represa La Tuna, fueron clave para minimizar las pérdidas de cultivos en esta zona”, relató Ramiro Polanco, agricultor de la comunidad Villa Copacabana (Mairana), mientras exploraba, en su lote de pimentones, los efectos que dejó la helada registrada el martes. El hombre que cultiva hortalizas integra una de las 300 familias de otras 10 comunidades (La Laja, Sotal, Pampa Redonda, Mairana, La Pista, La Rinconada, Colpa, Satajchal, Chajñaral y Peña Alta) beneficiarias de este proyecto hídrico en el municipio de Mairana, cuya ejecución y financiamiento  corresponden a la Gobernación de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo. En las obras de infraestructura y la construcción de canales se invirtieron Bs 50,9 millones. La represa tiene un alcance de riego estimado para 1.024 hectáreas. Polanco y otros agricultores en Villa Copacabana coincidieron que el ‘remojo’ de los cultivos mediante el sistema de riego por goteo ayudó a minimizar los efectos de la helada en los cultivos. Con esta acción, comentaron que lograron salvar varias hectáreas de cultivos de papa, pimentón, tomate y otras verduras. Para el presidente de la Asociación de Regantes de Mairana (Asorema), Telémaco Orquera, lo trascendente del proyecto La Tuna es que el sistema de riego permanente por goteo y por aspersión  permitirá a los agricultores producir, sin limitación, el ‘año redondo’ hortalizas en la zona. Cree que el riego incrementará los rendimientos y los volúmenes de producción en los cultivos. La mitigación de riesgos de pérdidas de cultivos en invierno por nevadas y heladas y la diversificación de la producción son otras variables positivas apuntadas por Orquera. A través del proyecto, dijo que buscarán alternativas de producción de nuevos cultivos y de semillas estratégicas. Alcance del proyecto  Desde la Gobernación de Santa Cruz, el secretario de Desarrollo Productivo, Luis Alberto Alpire, señaló que la represa empezó a operar hace dos meses y que la obra beneficia con riego por goteo, aspersión e inundación a 300 familias de 11 comunidades de Mairana. Justamente, las alertas meteorológicas emitidas por la Gobernación y la represa La Tuna, en el caso específico de Mairana, a decir de Alpire, ayudaron a los productores a reducir el impacto de la helada sobre los cultivos. Dijo que conocida la alerta temprana los agricultores del área de influencia de la represa rociaron sus cultivos y así evitaron que el descenso brusco de la temperatura malogre, mucho más, su producción. Para Alpire, el riego en Mairana será sinónimo de dinamismo en la economía de las familias productoras de este municipio. El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, entregará mañana la represa La Tuna y el riego.  

Fuente: El Deber

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink