Opinión, 15 de Octubre 2019
Hay 15% de avance en la ejecución de las redes primarias.
El alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez, señaló ayer que prevén recibir agua de Misicuni entre marzo y abril de 2020. La Alcaldía firmó un convenio con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) para la construcción de las redes primarias y garantizar que más de 100 mil habitantes tengan agua potable de la represa de Misicuni. Sánchez dijo que hay un 15% de avance en la ejecución de las redes primarias y que incluso uno de los tanques de almacenamiento ya fue concluido y otros están en construcción. El gerente general de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sacaba (Emapas), Oscar Zelada, explicó que el convenio permitirá el colocado de tuberías en una extensión de 34.6 kilómetros que beneficiará a cuatro distritos. Se trata de Huayllani, Guadalupe, Villa Obrajes, el Casco Viejo y parte del Distrito rural de Lava Lava. El proyecto demandó una inversión de 93 millones de bolivianos, de los cuales, 55 millones son del MMAyA y 38 millones de la Alcaldía de Sacaba. El Alcalde destacó la conformación del Comité de Agua, en 2017, para evaluar los requerimientos y necesidades de los sacabeños ante el crecimiento de la población.
Fuente: OpiniónCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia