Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Semapa espera diálogo con nuevo Ministro de Agua

Los Tiempos, 25 de Enero 2017



Tras la posesión del nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, la Alcaldía y el gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Gamal Serhan, expresaron su positivismo para trabajar en los proyectos de agua, alcantarillado y saneamiento básico para Cochabamba.

“Vamos a esperar unos días para solicitar una reunión con él e informarle de todos los proyectos que ya presentamos al Ministerio, además del cronograma que tenemos señalado para los nuevos diseños que estamos elaborando”, manifestó Serhan. “Consideramos que es positivo este cambio, pues se trata de un ingeniero civil entendido en la materia. Esperamos trabajar con él y lograr los objetivos que nos hemos trazado”, agregó. Serhan también explicó que la  principal prioridad es trabajar en todos los proyectos para lograr una cobertura del 95 por ciento en redes de agua potable y alcantarillado hasta 2020. “La inversión para este trabajo es de 650 millones de bolivianos. Entre Semapa y la Alcaldía tenemos la posibilidad de financiar algo más de 400 millones. El resto, necesitamos que ponga el Gobierno central como contraparte o que nos permitan buscar financiamiento”, agregó el Gerente. Los proyectos de agua para Cochabamba fueron motivo de entredichos la pasada semana entre la exministra Alexandra Moreira y el alcalde de Cercado, José María Leyes. El lunes pasado, el presidente del Estado, Evo Morales, posesionó en el cargo a Carlos Ortuño, un ingeniero civil con maestría en  hidrología general y aplicada en ingeniería de regadíos. Tarifas     Serhan explicó que la estructura tarifaria presentada por Semapa aún espera la aprobación de la Autoridad y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS). “Veremos si el nuevo ministro va a ratificar al director nacional de la AAPS y luego pediremos una reunión”, afirmó. Asimismo, indicó que a la fecha el Gobierno sólo pidió adjuntar el Plan de Desarrollo Quinquenal y un informe técnico desde la Alcaldía. “Ya lo hicimos y hasta el momento no nos dijeron nada más”, agregó Serhan.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink