Los Tiempos, 21 de Diciembre 2023
La empresa que extrae los lodos, Ecodrados, anunció que el dragado terminará en un mes y, a partir del 15 de enero, se volverá a llenar la laguna urbana, ubicada al sur de la ciudad, en la zona del campo ferial.
Prudencio indicó que se están reutilizando redes que fueron desechadas para llevar agua a la laguna. “Vemos de terminar las negociaciones con Misicuni para que en el plan inmediato nos puedan dotar de agua”, señaló.
La red fue la primera que se utilizó para dotar de 200 litros por segundo de Misicuni a la ciudad, antes de la construcción del ducto que distribuye 600 litros por segundo a la planta de Cala Cala de SEMAPA.
La Empresa Misicuni manifestó que el agua de la represa está destinada al consumo humano, al riego y a la generación de energía eléctrica.
Otras fuentes de captación de agua que se contemplan son de las vertientes que existen en algunos edificios que están dispuestos a proveer de agua.
El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, manifestó que, con el dragado, se aumentará el área de embalse de 165 a 185 hectáreas.
Recordó que antes de que se inicie con los trabajos de dragado, un equipo de biólogos evaluó las áreas de anidación.
“La primera premisa del alcalde fue respetar todo el ecosistema existente en la laguna Alalay, por ello, se retiró totorales, ya que son causantes de incendios y afectan las áreas de anidación”, aseveró.
Fuente: Los Tiempos
Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia