Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Sequías, granizadas y heladas 12 mil familias afectadas por el clima en Potosí

El Diario, 02 de Marzo 2017



300 comunidades perdieron su producción agrícola en lo que va del año. También fueron reportadas 10 personas fallecidas.

Potosí .- La presencia de fenómenos climáticos afectó la producción agrícola de la población potosina, particularmente de campesinos e indígenas. De acuerdo con cuantificación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación, mencionada por la Red Aclo, son más de 300 comunidades que fueron afectadas en el departamento de Potosí. Según información de la Gobernación, este número va subiendo a medida que pasa el tiempo informó a Radio Aclo Potosí, Raúl Arcibia, trabajador de la mencionada Secretaría. Los perjuicios no solo es para la producción agrícola, sino, hasta la fecha se registraron 10 personas fallecidas al ser alcanzadas por descargas eléctricas. “Nos adherimos al dolor de las familias que perdieron su vida por estos fenómenos”, declaró Arcibia. “Dada esta situación, desde la Gobernación se busca canalizar ayuda para todas las familias que fueron afectadas por estos fenómenos climatológicos (sequía, granizada y heladas)”, declaró el entrevistado. En declaraciones a una red televisa, el mismo funcionario señaló como los más afectados a los municipios de Villazón, Tomabe, Vitichi, Caisa y Caripuyo, lugares en los que se tuvo que lamentar el deterioro de viviendas, pérdida de sembradíos y el mal estado de las carreteras. “Un tiempo atrás nuestra preocupación era la ausencia de lluvias y ahora es el exceso de precipitación pluvial y las inundaciones y eso nos tiene en emergencia”, expresó. Informó que en regiones como el sudoeste potosino, “gracias” a las lluvias se pudo superar la sequía que azotaba al lugar y realiza un permanente monitoreo para atender cualquier contingencia que podría ocurrir. De acuerdo con los primeros reportes se conoce de la crecida de algunos ríos y deslizamiento de cerros. “Se está haciendo la atención oportuna con equipo pesado a algunas comunidades que así lo requieren para ayudar a la gente afectada por las riadas” dijo, finalmente, Arancibia. VITICHI El alcalde de Vitichi, Leonardo Miranda, informó que la sequía y la última granizada que cayó en esa región potencialmente productiva de frutas afectaron el 95 por ciento de la producción. Lamentó que las familias quedaron sin producción agrícola, especialmente, de frutas como el durazno. Para la atención del desastre natural, según el Alcalde, no tiene suficientes recursos económicos debido al recorte del presupuesto y no podrá enfrentar esta situación y anunció que pedirá apoyo de otras instancias de gobierno.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink