Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Servicio llega tres veces por semana Carencia de agua afecta a centros mineros de Oruro

El Diario, 24 de Mayo 2018



La falta de agua potable es una dura realidad que golpea a algunos centros mineros del departamento de Oruro. En Japo, Santa Fe y Morococala, las familias mineras manifestaron que sufren serios problemas de abastecimiento que repercuten en su calidad de vida, reportó radio Pío XII de la Red Erbol.

“Tenemos agua tres días a la semana, entonces la necesidad es muy preocupante”, dijo una autoridad local de Japo. Los habitantes de este sector sólo tienen el servicio lunes, miércoles y viernes. El representante dijo que el agua no les alcanza y deben acudir a los pozos y “darse modos” para lavar la ropa, alimentarse y subsistir en esas condiciones. En Japo, se quejaron de que el estanque y las cañerías que tienen para su red de agua ya son obsoletos, puesto que datan de las épocas en que Comibol estaba a cargo del sector. Incluso se observó que los tubos están oxidados. “Creo que por esos las ‘wawas’ también se enferman con dolor de estómago y diarrea”, manifestó el dirigente. En Morococala, las madres de familia aseveraron que tienen agua tres veces a la semana por sólo una hora, aunque cuando no llueve sólo llegan a recibir el servicio dos días por semana. Explicaron que en esa hora que tienen agua con suerte pueden llenar seis bidones, sino sólo llegan a dos. Cuando no le alcanza deben ir a una comunidad cercana para traer agua máximo en dos bidones o llevarse una carretilla. Se quejaron también de que el agua no es potable y ven suciedad en el líquido que sale de los grifos. A eso se suma que las cañerías se revientan en época helada y se ven perjudicadas sin tener el servicio, porque se tarda en cambiar los tubos afectados. Las madres de Morococala también observaron la contaminación, puesto que el agua del río tampoco es potable. “Cuando se llena un bidón de esa corriente al fondo del envase aparece un sedimento amarillo”, acotaron. Los habitantes de estos centros mineros demandan la provisión de agua potable todos los días, piden la atención de autoridades nacionales, departamentales y municipales para superar este problema.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink