Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Sólo 3 de 50 tomas de agua cumplen controles

Los tiempos, 16 de Septiembre 2016



Sólo tres de 50 tomas de agua entre vertientes y pozos de la zona de norte de la ciudad cumplen con las condiciones para entregar agua de calidad a los carros cisternas que distribuyen el líquido a diferentes zonas.

El Departamento de Aguas de Sanidad Ambiental del Sedes inició ayer la toma de muestras de las fuentes para conocer qué calidad de agua se entrega a los aguateros, informó el responsable de la unidad, Leoncio Vargas. Indicó que Sanidad Ambiental busca que se entregue agua de calidad a la población, por lo que antes de realizar los análisis de las aguas realizó un curso de capacitación con 40 propietarios de pozos a quienes les instruyó hacer las mejoras y análisis bacteriológicos  semestrales y trimestrales de las aguas. Pero de los pozos que operan en la zona sólo unos tres realizan habitualmente estos análisis y cumplen con las condiciones exigidas. Sanidad Ambiental tomó 10 muestras en la zona ayer y evidenció que muchos de los propietarios de pozos tienen  que realizar mejoras, debido a que algunos tanques no tienen tapa elevada con plancha para evitar la contaminación, otros recibieron recomendaciones para mantener limpio el lugar y mejorar el estado de sus mangueras. “Hemos encontrado fallas en el sellado de los tanques, uno estaba tapado con yute y liga, otros tenían corrosión, hay mangueras en mal estado, suciedad que se debe eliminar”, dijo. Vargas aclaró que en los análisis realizados en 2015 se encontró agua de buena calidad, sólo algunos resultados encontraron colonias de coliformes fecales. “Estamos realizando la vigilancia de la calidad de agua a través de un análisis microbiológico mínimo. Con la escasez de agua los minerales van aumentando y la turbidez contenidos de sólidos disueltos”, explicó. La siguiente semana Sanidad Ambiental analizará el agua en casas. “Nos presentaremos donde la población compra agua en cisterna para tomar otras muertas. En gestiones pasadas hemos encontrado coliformes fecales porque los turriles no son tapados herméticamente”, indicó. CONTROL A CISTERNAS El responsable de Aguas de Sanidad Ambiental, Leoncio Vargas, indicó que a la fecha 69 de 400 cisternas han recibido autorización para comercializar y transportar agua a la población. Aclaró que para obtener esta autorización los aguateros deben tener el tanque en buen estado, protegido con pintura anticorrosiva, tapas sanitarias y mangueras en buen estado. En la ciudad operan más de 400 carros cisternas afiliados en las asociaciones Manantial Tunari que tiene 140 asociados y Manantial Cordillera con 260. Ambos transportan agua a los 14 distritos y cubren la demanda de agua del 80 por ciento de la población. Sanidad Ambiental indicó que en gestiones pasadas logró registrar hasta 200 aguateros. Vargas aclaró que las autorizaciones continúan por lo que los propietarios pueden tramitar la suya.  

Fuente: Los tiempos

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink