Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Tarija Municipio alista campaña de limpieza del río Guadalquivir

El Diario, 17 de Marzo 2016



Las actividades por el Día Mundial del Agua se complementan con la reforestación de plantines de especies nativas en predios de las lagunas de oxidación.

Tarija (EL DIARIO).- Con motivo de recordar el Día Mundial del Agua, la Gobernación del departamento alista la campaña de limpieza del río Guadalquivir, actividad a realizarse este viernes con el apoyo de las organizaciones que trabajan por el medioambiente. La limpieza contempla unos 5 kilómetros desde el barrio Guadalquivir hasta la zona de la terminal, donde se desplegará grupos de trabajo cada kilómetro a fin de abarcar todo el recorrido. El responsable del departamento de Recursos Naturales de Medio Ambiente, Gonzalo Martínez, informó que la campaña consistirá en recolectar los residuos sólidos que son desechados en ambos márgenes del río y busca concienciar a la población sobre el cuidado del agua. “La campaña arrancará a las 07.00 de la mañana y se cuenta con el apoyo del personal de grupo Sar del Sur, el Programa de Reforestación de Tarija (PERT) y la secretaria de Medio Ambiente y Agua del Gobierno departamental”, indicó. Martínez agregó que las actividades por el Día Mundial del Agua se complementan con la reforestación de plantines de especies nativas en predios de las lagunas de oxidación de la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado Tarija (Cosaalt) ubicada en la zona de San Luís. Además de un ciclo de charlas y talleres a impartirse en las diferentes unidades educativas de la ciudad, a fin de concienciar a la población sobre el cuidado del medioambiente y el agua. “En Tarija, en los últimos años, se ha vivido una crisis de agua, en ese sentido estamos trabajando con grupos de jóvenes y estudiantes para preservar el agua y las fuentes naturales. Al mismo tiempo, se busca que la población en general se sume a la campaña de recolección de residuos sólidos para evitar la contaminación de nuestro río Guadalquivir”, manifestó Martínez.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink