Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Técnico de la Alcaldía presume que ola de calor mató a peces en la laguna Alalay

La Razón, 11 de Marzo 2016



Funcionarios de la Alcaldía, a partir de las 08.30, observaron los primeros peces muertos. Las especies que perecieron son platinchos y pejerrey.

Cientos de peces fueron encontrados muertos en la laguna Alalay y la causa, según una primera hipótesis, es la ola de calor que se vivió los últimos días en Cochabamba, aunque un informe oficial se conocerá mañana, informó Rodrigo Meruvia, técnico de Gestión de Recursos Naturales de la Alcaldía de Cercado. “Tras los dos días de lluvia que se ha tenido y luego una semana de ola de calor, la hipótesis que se maneja es que como son peces pequeños, que recién salían del huevo y estaban en etapa de crecimiento, no han podido resistir esta variabilidad climática, ni tampoco la disponibilidad de oxígeno por estas temperaturas altas. Por esto los peces han muerto”, explicó. Aclaró que están en curso varios estudios sobre la muerte de los peces y mañana se conocerán los resultados. Aún no se determinó si el agua está contaminada. “No es la primera vez que pasa, hubo hace cuatro años, pero en menor dimensión y fueron pocos los peces que murieron”, recordó Jhon Zambrana, presidente del Concejo Departamental de Medio Ambiente. Funcionarios de la Alcaldía, a partir de las 08.30, observaron los primeros peces muertos. Las especies que perecieron son platinchos y pejerrey. Zambrana dijo que fueron retirados con palas de las orillas de la laguna y llevados al botadero de Kara Kara. Ahora, se prevé limpiar las cenizas, sacar las totoras secas y realizar un mayor control de las aguas contaminadas que llegan del río Rocha.  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink